• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • Renovación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

LU9CNS

Corrección de BER en Pi-Star

22/06/2019 by LU9CNS Leave a Comment

Hace unos días escribí un post sobre cómo configurar un Pi-Star para conectarlo a Yaesu Fusion del sistema Argentina Link.

Luego de compartirlo en las redes sociales me indicaron que sería buena idea escribir sobre cómo hacer la corrección del BER que en mis capturas de pantalla aparecían con valores muy altos.

Espero en este post ayudarte a entender que es el BER y cómo se corrige en Pi-Star para un correcto funcionamiento dentro del sistema.

¿Qué es el BER?

Antes de poder explicar cómo se corrige creo necesario explicar qué es el BER.

En transmisiones digitales el número de bit errors es el número de bits recibidos en un stream que fueron alterados por ruido, interferencia, distorsión o errores de sincronización.

El Bit Error Rate (BER) es el número de bit errors por unidad de tiempo.

Por qué aparece BER en el Pi-Star

En la mayoría de los hotspot hay un pequeño desplazamiento de frecuencia (en hertz) que hace que la comunicación digital no sea óptima.

En el caso del equipo que compré yo, el fabricante declaró en la caja que no había ningún desplazamiento de frecuencia que ajustar.

offset declarado por el fabricante = 0

La realidad es muy diferente ya que, como muchos indicaron el BER que aparecí en mis capturas de pantalla era muy elevado.

BER de 14.8%

Cómo corregir el BER en Pi-Star

Para corregir el BER tenemos que seguir los siguientes pasos.

Dar clic en la sección Configuration.

Una vez ingresado el usuario y contraseña dar clic en el menú Expert.

Nos aparece la indicación que hay que se requieren conocimientos avanzados y demás.

Damos clic en la opción de menú MMVDMHost para continuar.

Bajamos hasta la sección Modem y luego modificamos los valores RXOffset y TXOffset.

El valor de ajuste depende depende de lo que indique el fabricante por lo que se deberá consultar con el mismo o bien hacer algunas pruebas.

En las pruebas que hice con mi equipo y con el de otro colega los valores que funcionaron fueron entre -430 y -475 para ambos casos.

Para aplicar los cambios se deberá pulsar el botón Apply changes.

Probablemente en el primer cambio de valores no sea el óptimo. Se deberá probar con diferentes valores hasta llegar al adecuado.

En mi caso lo mejor que lo pude llevar fue al 1.0% pero en función de los reportes de otros colegas el valor es más que aceptable.

Valor de BER de 1.0%

Espero que con esto puedan ajustar sus valores de BER en Pi-Star. Pueden dejar un comentario si necesitan más información o para compartir los resultados.

73’s de LU9CNS

Filed Under: Electrónica, Entradas de Blog Tagged With: fusion, mmvdm, pi-star, yaesu fusion

Celebremos juntos el 85 aniversario de LU4BB

27/05/2019 by LU9CNS Leave a Comment

Con motivo de celebrar nuestros primeros 85 años de vida el fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio se realizará una actividad especial entregando QSL especial a un solo contacto por nuestro 85 aniversario – 1934-2019.

Bandas y modos a operar:
80 metros: CW, SSB.
40 metros: CW, FT8, SSB.
2 metros: FM
70 cm: FM

Los contactos serán confirmados con QSL electrónica vía QRZ.com

Los esperamos!

Filed Under: Actividades

Configuración de Yaesu Fusion en hotspot para Argentina Link

05/05/2019 by LU9CNS Leave a Comment

Acabas de recibir un hotspot nuevo o armaste uno con un raspberry y un hat pero no sabes cómo seguir para conectarlo a Argentina Link para utilizarlo con Yaesu Fusion seguí leyendo que te cuento lo simple que es.

Este post no contempla la configuración inicial y asume que el hostspot ya se encuentra conectado a internet por medio de Wifi.

Para la configuración de Yaesu Fusion en el hostspot debemos ingresar a la interface web con el usuario y contraseña y luego dar clic en configuration.

Debido a que nosotros únicamente queremos configurar el hostpost para que funcione por medio de Yaesu Fusion dejamos únicamente activa esta opción y le damos clic en el botón Apply changes.

Luego en las opciones de Yaesu System Fusion Configuration seleccionamos el startup host FCS00486 – ARGENTINAWIRESX y luego damos clic en el botón Apply Changes.

Damos clic en Dashboard para volver al tablero de control inicial para verificar el funcionamiento.

Si todo funcionó bien deberíamos ver una imagen como la que sigue indicando que Yaesu fusion está activo, que estamos conectados a la red de Yaesu (YSF Net) y que estamos enlazados con el room FCS00486.

Si todo esto se dió bien y pulsamos el PTT de un handy cerca del hotspot deberíamos aparecer como aparecer en la sección Local RF Activity como se muestra en la imagen más abajo.


A medida que comiencen a transmitir otras estaciones deberíamos comenzar a verlas en la sección Gateway Activity.

Si vemos que tenemos actividad en el gateway y que aparecemos como actividad local estamos en condiciones de transmitir y claramente recibir.

A llamar y divertirse. 73’s de LU9CNS

PD: después de publicar el post muchos me indicaron que el BER estaba muy alto. Les dejo este nuevo post sobre cómo ajustar el BER en Pi-Star por si les pasa lo mismo.

Filed Under: Entradas de Blog Tagged With: fusion, hotspot, yaesu

[Charla] Agradecimientos por la participación

17/09/2018 by LU9CNS Leave a Comment

Hace un par de semanas te contábamos que en el BARC íbamos a realizar una charla introductoria al mundo de la actividad de la radioafición.

La misma fue realizada el sábado 15 de septiembre y tuvimos la oportunidad de discutir temas como:

– ¿En qué consiste la radioafición?
– ¿Qué se puede hacer como radioaficionado, y que ventajas tiene serlo?
– ¿Cuál es la utilidad de la radioafición para complementar otras actividades (Salidas al aire libre, viajes y excursiones, rescatismo, electrónica, náutica, contactos internacionales, etc.)

Tuvimos una buena participación como se puede ver en las fotos.

introduccion a la radioaficion

También tuvimos la oportunidad de compartir la charla en vivo por medio de un facebook live lo que le permitió a una gran cantidad de personas que no tuvieron la posibilidad de acercarse al BARC participar de forma activa en la charla.

Para quienes no pudieron acercarse ni participar del Facebook Live les dejamos el video de la misma debajo.

Para quienes les deseen profundizar en la actividad les dejamos el enlace a la inscripción al curso de radioaficionado que comienza el día el miércoles 10 de octubre. 

El curso de radioaficionado que dictamos en el Buenos Aires Radio Club tiene un enfoque muy práctico buscando introduccion a la radioaficioneliminar temas que no son necesarios para aprobar el examen.

Los temas básicos que cubre el curso son:

  • Elementos de Electrónica.
  • Reglamentación.
  • Práctica Operativa.
  • Telegrafía.

El resto de los temas son cubiertos en diferentes talleres como el de armado de un receptor y un transmisor de AM o la fabricación de un sintonizador de antena.

Si estás interesado en iniciarte en la actividad el BARC es un excelente ambiente para hacerlo, con colegas dispuestos a acompañarte en el camino que elijas dentro de la radioafición.

Nuevamente te dejamos el enlace para que podamos conocerte un poco mejor y que tengas más información de nuestro curso.

Filed Under: Actividades

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Respondimos preguntas en Instagram Live
  • Charla de introducción a la radioafición
  • Como preparar telegrafia para el ascenso a categoria general
  • Cerrando los cursos de radioaficionados del 2022
  • Terminé el curso.. tengo distintiva… ¿ahora qué hago?
  • Aprendiendo Morse para el examen de Novicio
  • Videos Taller de Electrónica
  • Charlas de ascenso de categoría
  • Qué es un VNA y cómo se utiliza
  • Cómo cargar memorias en equipos BAOFENG.

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in