• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • Renovación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto

Como programar un Yaesu FTM-400

22/11/2020 by LU9CNS 7 Comments

En este post te quiero contar cómo programar una radio Yaesu FTM-400, de dónde descargar el software y los diferentes métodos para llevar la configuración del software a la radio.

Siguiendo con el post anterior relacioando a la versión de firmware de mi Yaesu FTM-400 quise repetir la experiencia de tener una radio completamente configurada antes de instalarla en el auto.

En mi caso mi mayor preocupación es tener las repetidoras locales con sus shifts y subtonos configurados para no volverme loco para operarlas cuando necesite.

Software de programación de Yaesu FTM-400

Para muchos programar una radio es una tarea compleja y en la mayoría de los casos se requiere la compra de cables y software de programación.

La buena noticia es que para la Yaesu FTM-400 no es necesario comprar ni cable ni software de programación. Lo mismo ocurre con la FTM-100.

Para que esto suceda, Yaesu pone a disposición de quienes posean una FTM-400 el software de programación llamado ADMS-7. El mismo puede ser descargado desde la página de la radio en el sitio de Yaesu.

Para poder correrlo necesitamos una computadora con sistema operativo Windows. La insalación no tiene complejidad ya que es del timpo siguiente, siguiente, fin.

El único detalle es que la versión del software que está publicada en el sitio requiere una versión de firmware 4.0 instalada en la radio. Al momento de la publicación de este post la útlima versión pública de firmware es la 4.4.

Preparar la configuración para la FTM-400

El software de programación tiene dos partes importantes. La primera es una especie de planilla donde se cargan todas las frecuencias y memorias de las repetidoras para cada una de las bandas.

Así mismo podemos definir las frecuencias HOME para cada banda lo que nos permite ir rápidamente a una frecuencia central y a partir de ahí movernos con el dial.

Lo más importante es la configuración de los parámetros de cada una de las repetidoras con sus subtonos, shifts y demás.

Configuración de las memorias con todos los parámetros

Por otro lado el otro punto importante es la configuracón general del equipo. Desde una única pantalla podemos definir:

  • Las funciones de los botones del micrófono
  • Formato de hora/fecha y huso horario
  • Unidades de métricas (KMs/h o Millas/h)
  • Funcionamiento del scan
  • Todos los parámetros de APRS

Como decía en el post anterior más que una radio parece una computadora. Tiene muchísimas funciones y parámetros de configuración que en caso de tener que hacerlas desde la radio nos tomaría muchísimo tiempo.

Por este motivo es que creo que invertir un rato más pensando las funciones y cómo queremos operar la radio en el software nos va a ahorrar muchísimo tiempo muerto frente a la radio.

Como bajar la configuración a un Yaesu FTM-400

Para mi sorpresa tenemos dos formas direrentes de bajar la configuración a la radio.

Ninguna de las dos funciona si antes no obtenemos información de configuración de la radio.

Las opciones aparecen desactivadas si antes no se descargan de la radio las configuraciones. Algo que es realmente molesto ya que la radio acaba de ser sacada de la caja y no tiene ninguna configuración adicional.

Esto nos fuerza a conectar la radio para descargar la configuración.

Yaesu nos fuerza a hacer esto para garantizar que los parámetros que vamos a enviar luego a la radio sean los correctos.

Para hacer esto necesitamos utilizar el cable SCU-20 que viene incluido en la radio.

Al conectarlo y observarlo desde el device manager en Windows nos vamos a dar cuenta que no es más que un cable basado en el típico cable prolific que hablamos en el post de programación de radios canaleras.

Como hacer la lectura de la radio va a ir en otro post ya que sino este va a quedar muy largo.

Una vez los datos fueron leidos la opción de enviar datos a la radio o a la memoria SD queda habilitada como se ve en la imagen que sigue.

Cómo programar la FTM-400 con una memoria SD

La primera forma de programar la radio es escribir la configuración, desde el software, a una memoria micro SD y luego insertar la memoria en la radio. Cada vez que la radio enciende, lee la configuración guardada en la memoria.

Simplemente damos clic en «Send Data to SD Card», seleccionamos la tarjeta de memoria donde irá destinada y luego dar clic en OK. Para validar que el archivo está correctamente grabado ir a Mi PC y luego a la unidad de la memoria.

Para que la radio lo tome debemos extraerla de la computadora y colocarla en el slot en el equipo, con el equipo apagado. Se debe hacer con el equipo apagado ya que la lectura de la memoria se ejecuta al iniciar el equipo.

Una vez colocada la memoria tenemos que forzar la lectura de la misma. Para esto tocamos el botón DISP/Setup y luego seguir los pasos que vemos a continuación.

Ir a la opción SD CARD
Seleccionar la opción Backup
Image 2020-11-22 at 7.03.14 PM.png
Seleccionar Read from SD
Seleccionar la opción ALL para bajar tanto las memorias como las configuraciones

Listo! el equipo debería reiniciarse y funcionar sin problemas.

Como programar una FTM-400 utilizando el cable de datos SCU-20

Para hacer la programación via cable, el mismo que vimos más arriba en el post, tenemos que dar clic a la opción de Send Data to FTM-400 y seguir los pasos que se muestran en la figura.

Luego tenemos que esperar que la configuración baje al equipo.

Una vez que finaliza el equipo se reinicia y vuelve con los parámetros que le pasamos por medio del cable.

Como programar un Yaesu FTM-400 – El resumen

Espero este post te haya ayudado a saber más sobre como programar un Yaesu FTM-400 y las opciones que tenes para poder hacerlo.

Queda pendiente el post que comenté más arriba sobre como hacer la lectura de la radio como fue prometido!.

Nos leemos pronto 73`s de LU9CNS

Filed Under: Entradas de Blog Tagged With: FTM-400, yaesu

Reader Interactions

Comments

  1. Rossend says

    07/01/2022 at 17:41

    Hola
    No me sale en el programa activada la opcion de
    Send to FTM 400 ni la de Send to sd card
    q me sucedes
    Gracias
    Feliz año nuevo

    Responder
    • LU9CNS says

      07/01/2022 at 18:14

      Hola. feliz año. Antes de que te salga esa opción tenes que leer la configuración de la radio.

      Una vez leida la configuración, podes modificarla y pasarla al SD o directo a la radio a traves de el cable.

      Espero te sirva!!

      Responder
      • Ross says

        08/01/2022 at 05:11

        no se activan
        donde esta el post de la lectura de radio,por favor
        Gracias
        la sd iene q estar formateada con fat o nts?

        Responder
        • LU9CNS says

          08/01/2022 at 12:32

          Tiene que estar formateada en FAT. ¿Probaste de leer la radio con el cable directamente?

          Responder
        • LU9CNS says

          08/01/2022 at 12:35

          Fijate que en el post escribo esto:

          Las opciones aparecen desactivadas si antes no se descargan de la radio las configuraciones. Algo que es realmente molesto ya que la radio acaba de ser sacada de la caja y no tiene ninguna configuración adicional.

          Si o si tenes que leer la radio antes desde el cable para después poder modificarla.

          Tiene sentido proque sino podrías programar cualquier cosa, conectar una radio que no es la correcta y bajarle una configuración que puede romper la radio.

          Primero se lee la radio, después se modifica la configuración desde el software, por último se escribe la radio con la nueva configuración.

          Saludos!!

          Responder
          • Ross says

            09/01/2022 at 03:05

            Muchas Gracias por tus explicaciones.
            un abrazo
            73 EA3EQT

          • LU9CNS says

            09/01/2022 at 11:29

            Hola!! ¿Te sirvió? ¿Pudiste programar la radio?

            Cualquier cosa me preguntas! Saludos
            LU9CNS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Buscar

Ultimos Posts

  • Cómo cargar memorias en equipos BAOFENG.
  • Instalación y configuración Virtual cable y WXtoimg para la recepción automática imágenes de Satélites NOAA.
  • Antena FlowerPot VHF – UHF
  • TEP en 6m desde Buenos Aires
  • Guia Basica Radioaficionado
  • SDR On Line
  • Nuevo curso de radioaficionado
  • Pack de batería para Yaesu FT-60 FT-270 FT-250 y algunos vertex impreso en 3D y celdas 18650
  • Configuración de Console para recepción automática de Satélites NOAA.
  • Como instalar un PL-259 en un cable RG-58

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2022 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in