• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • Renovación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

Antena FlowerPot VHF – UHF

14/05/2022 by LU1DOO 15 Comments

Uno de los primeros pasos es la construcción de antena básica, simple y económica para hacer, generalmente para poder jugar un poquito más con los queridos equipos Baofeng.

Antes de comenzar con la construcción tener un lugar despejado y con todas las herramientas necesarias para la construcción.

Te recomiendo que primero des una leída completa del blog y luego haces el paso a paso.

Materiales Necesarios:

  • 1,5 mts. caño de agua 3/4 ( en lo posible un extremo roscado).
  • 3 mts. Cable Coaxial RG58 (50 Ω ).
  • 1 Tapa para caño de agua 3/4.
  • Papel Aluminio de Cocina.
  • 4 Precintos plásticos de 2,5 mm.
  • 1 Ficha Pl259 para RG58.
  • 1 Adaptador SO239 a SMA.
  • Termocontraible 15 mm.
  • Adaptador SO239 a SMA -F

Herramientas necesarias:

  • Taladro.
  • Mecha metal de 8mm.
  • Lápiz.
  • Alicate.
  • Cutter.
  • Soldador y estaño.
  • Metro.
  • Cinta aisladora.
  • Tester o multímetro.
Materiales necesarios para fabricar la antena.

Paso Nro. 1

Desde el extremo roscado del caño medimos 95 Cm y realizamos una marca, para luego perforar solo una pared del caño.

Paso Nro 2.

Realizamos perforación con la mecha de 8mm en una sola pared del caño.

Paso Nro. 3

Desde la primer perforación damos hacia abajo 10 vueltas con el cable alrededor del caño y realizamos una marca en línea con la primer perforación.

Paso Nro. 4.

Realizamos una segunda perforación en linea a la primera y en solo una pared del caño.

Por un momento dejamos de lado el caño y comenzaremos a trabajar con el cable RG58.d(

Paso Nro. 5.

Desde un extremo del cable medimos 45,7 cm (aunque seria bueno tomar 47cm para luego hacer los ajustes.

Paso Nro. 6.

Debe quedar solo el aislante del vivo con el vivo en el interior.

Paso Nro. 7.

Por la primera perforación del caño pasamos la parte pelada del RG58 hacia la parte mas larga del caño

Paso Nro. 8.

Nos tendría que quedar de esta forma.

Paso Nro. 9.

Con 2 precintos vamos a fabricar la traba del extremo del RG58.

Paso Nro. 10.

Desde el extremo pelado medimos 90,5 cm y colocamos un precinto. con esto lograremos hacer tope para que el cable no se salga de la primer perforación del caño.

Paso Nro. 11.

Desde la parte de la perforación tiramos del cable hasta que haga tope el precinto que colocamos a los 90.5 cm

Paso Nro. 12.

En la parte superior nos debe quedar así el precinto que esta sujeto al vivo del RG58

Paso Nro. 13.

Colocamos la tapa del caño.

Paso Nro. 14.

Damos 10 vueltas del RG58 sobre el caño

Paso Nro. 15

Pasamos el extremo del cable por la segunda perforación.

Paso Nro. 16.

Colocamos unas vueltas de cinta aisladora para evitar movimientos y sellar las perforaciones.

Paso Nro. 17.

En el otro extremo del cable colocamos ficha PL259 para cable RG58.

Si Tenes dudas o no sabes como conectar una ficha PL259 te dejo instructivo en el siguiente link.

  • https://lu4bb.com/electronica/como-instalar-un-pl-259-en-un-cable-rg-58/

Hasta acá tenemos hecha una antena VHF .

Modificación para transformarla en Bi Banda (VHF – UHF)

Cortamos el papel Aluminio con un largo de 23,5 cm utilizando el ancho del rollo de papel.
Desde el comienzo de la bobina medimos 32,5 cm hacia la punta de la antena y colocamos la parte inferior del papel aluminio
Una vez envuelto el caño en con el papel aluminio.
Fijamos con cinta aisladora el cilindro de papel aluminio. podemos modificar la distancia de la bobina al papel aluminio para obtener mejor roe.
Así queda la antena terminada!!!

Para poder conectar la antena un Handy Baofeng es necesario el adaptador

Adaptador SO239 a SMA-F
Equipo con antena conectada.

Quiero destacar y agradecer a Gerardo Ribeiro operador (2364) quien es alumno del curso Marzo 2022 y recién esta dando los primeros pasos en esta actividad, tuvo la gentileza de realizar esta antena y nos brindó las imágenes para que este blog sea posible.

Si necesitas saber como instalar una ficha PL259 te dejo el instructivo

Como instalar un PL-259 en un cable RG-58

Este Blog esta realizado por LU1DOO, LW9DSG

Te invito a seguirnos en las redes sociales para enterarte de los nuevos Blogs.

InstagramYouTube

Filed Under: Articulos y guias, Electrónica Tagged With: antenas, VHF-UHF

Reader Interactions

Comments

  1. Andres lu2mka says

    27/05/2022 at 09:35

    Hola.
    Excelente me quedo! Facil de armar.

    Responder
    • LU1DOO says

      27/05/2022 at 09:51

      Buenos días lu2mka me alegro mucho en un tiempo vamos a estar haciendo un blog con el filtro para baofeng.
      73 cordiales

      Responder
      • Andres lu2mka says

        26/06/2022 at 20:08

        Excelente 👌.

        Responder
  2. Diego says

    28/05/2022 at 19:39

    Muchas gracias por publicar la construcción de ésta antena, la armé, conecté a mi UV5 directo SMA y anda perfecto. Saludos!

    Responder
  3. Andres lu2mka says

    09/08/2022 at 11:36

    Buen dia.
    Para instalarla a una bade yedro en la montaña y utilizando la frecuencia mas baja 138510 y la mas alta 147645. Hay que ajustarla?

    Responder
    • LU9CNS says

      09/08/2022 at 11:49

      son casi 10 MHz de diferencia. Vas a tener ROE y claramente vas a necesitar ajustarla

      Responder
    • Cesar says

      09/10/2022 at 23:40

      Hola si o si hay calibrarla con Roimetro? Gracias soy novato saludos !!😉

      Responder
      • LU9CNS says

        12/10/2022 at 18:22

        Siempre con instrumento se hace

        Responder
  4. Abelardo says

    13/08/2022 at 19:12

    Hola, entre adaptadores y fichas veo 3 distintos ( Ficha Pl259 para RG58, Adaptador SO239 a SMA, Adaptador SO239 a SMA -F) pero sólo utilizas dos. Me puede explicar.
    Gracias.

    Responder
  5. Gabriel says

    16/08/2022 at 11:09

    Hola!
    ¿Esa antena es para dejar fija en el techo de una casa por ejemplo? ¿O se puede poner en el auto?

    Responder
    • Buenos Aires Radio Club says

      17/08/2022 at 08:31

      Hola! está pensada para una casa, no para un auto.

      Responder
  6. Pablo says

    31/08/2022 at 15:15

    Hola !

    Quisiera saber si el caño es metálico o es de plástico como los que se usan con termofusión.
    Me parece muy útil el blog.
    Saludos.

    Responder
    • LU9CNS says

      05/09/2022 at 08:37

      Es plástico el caño! en mi caso usé un caño para instalación eléctrica

      Responder
  7. Carlos (LU6YAD) says

    14/09/2022 at 21:29

    Algun dato de como se ajusta esta antena ? O cual es la frecuencia de trabajo con las medidas dadas ? Ancho de banda? Ganancia? Perdon por tantas preguntas pero me surjen esos interrogantes. Gracias.
    Carlos
    LU6YAD

    Responder
    • LU9CNS says

      15/09/2022 at 12:38

      Es con las medidas dadas. A lo sumo un poco más largo o más corto lo que va adentro del caño sin la vaina para centrar en la frecuencia de uso.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Como preparar telegrafia para el ascenso a categoria general
  • Cerrando los cursos de radioaficionados del 2022
  • Terminé el curso.. tengo distintiva… ¿ahora qué hago?
  • Aprendiendo Morse para el examen de Novicio
  • Videos Taller de Electrónica
  • Charla de introducción a la radioafición
  • Charlas de ascenso de categoría
  • Qué es un VNA y cómo se utiliza
  • Cómo cargar memorias en equipos BAOFENG.
  • Instalación y configuración Virtual cable y WXtoimg para la recepción automática imágenes de Satélites NOAA.

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in