• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • QSL Bureau
    • Renovación y Rehabilitación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

LU9CNS

Charla sobre el proyecto USDX

03/09/2023 by LU9CNS Leave a Comment

El pasado 3 de septiembre, el club ofreció una charla que no solo fue informativa, sino también inspiradora. La charla sobre el proyecto de radios de baja potencia USDX fue presentada por uno de nuestros socios, Mauricio Taslik, cuya señal distintiva es LU1AAX.

Los radios QRP son dispositivos diseñados para operar con potencias de transmisión extremadamente bajas, a menudo menos de 5 vatios. A pesar de la baja potencia, son capaces de lograr comunicaciones exitosas en todo el mundo. El desafío de trabajar con equipos QRP radica en la optimización de las configuraciones y la explotación de las condiciones de propagación de las ondas de radio para lograr el máximo alcance.

Lo que hizo que esta charla fuera aún más especial fue el espíritu de comunidad que impregnaba la sala. Los socios del Buenos Aires Radio Club se reunieron para escuchar atentamente a Mauricio Taslik y para hacer preguntas sobre su proyecto y sus hazañas en la radioafición.

Para finalizar la charla, se hicieron pruebas de diferentes radios derivadas del proyecto USDX, incluso algunas fabricadas por nuestros socios.

Seguinos en las redes para enterarte de las próximas actividades del club.

Filed Under: Actividades

Charla de introducción al uso de fibra óptica en redes de datos

27/08/2023 by LU9CNS Leave a Comment

Como parte de su firme compromiso de mantener a sus socios actualizados con las últimas tendencias tecnológicas, el club organizó recientemente una charla sobre la «Introducción al Uso de Fibra Óptica en Redes de Datos». La charla, dirigida por José Luis Painceira, no solo proporcionó una base teórica en el mundo de la fibra óptica, sino que también brindó a los socios la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos utilizando una fusionadora de fibra óptica.

View this post on Instagram

A post shared by Buenos Aires Radio Club (@lu4bb)

José Luis Painceira desglosó los principios fundamentales detrás de esta tecnología en la charla donde los socios del club se embarcaron en un viaje desde los orígenes de la fibra óptica hasta sus aplicaciones contemporáneas en las redes de datos de alta velocidad.

Painceira resaltó cómo la fibra óptica ha revolucionado la transferencia de datos al utilizar hilos extremadamente delgados de vidrio o plástico para transmitir información a través de pulsos de luz. Explicó que esta tecnología es fundamental en la creación de redes de comunicación ultrarrápidas, señalando su importancia en el panorama actual de las telecomunicaciones.

Una de las partes más emocionantes de la charla fue la oportunidad de que los socios del club experimentaran en primera persona el proceso de fusión de fibras ópticas. Con una fusionadora de fibra óptica a la vista, José Luis Painceira guió a los asistentes a través de los pasos necesarios para unir eficazmente dos cables de fibra óptica, enfatizando la precisión y la atención al detalle requeridas.

Esta experiencia práctica no solo brindó a los socios un entendimiento más profundo de la tecnología, sino que también les dio confianza para explorar proyectos relacionados con la fibra óptica en el futuro.

El Buenos Aires Radio Club continúa comprometido en su búsqueda de la excelencia técnica y el aprendizaje compartido. La fibra óptica es solo una de las muchas áreas emocionantes que exploraremos en nuestro viaje hacia un futuro conectado.

¡Esperamos con entusiasmo las próximas aventuras tecnológicas que compartirán con nuestros miembros!

Filed Under: Actividades

Charla de introducción a la impresión 3D

19/08/2023 by LU9CNS Leave a Comment

En el corazón de nuestra comunidad de radioaficionados, el Radio Club se ha convertido en un faro de aprendizaje y camaradería para todos sus socios. En su constante esfuerzo por mantenerse a la vanguardia de la tecnología y compartir conocimientos valiosos con sus miembros, recientemente organizó una emocionante charla sobre impresión 3D.

El evento, que tuvo lugar en el club de la mano de Mauro Villagra, LU1ABK, atrajo a un grupo de miembros ávidos por aprender más sobre esta fascinante tecnología que ha estado transformando numerosos sectores en la última década. La charla no solo sirvió como introducción a la impresión 3D, sino también como un ejemplo perfecto de cómo el club busca enriquecer y diversificar el conocimiento de sus miembros.

Mauro, un apasionado de la impresión 3D y miembro del club dió una presentación didáctica, donde desglosó los fundamentos de la impresión 3D para el público ávido de conocimiento. Comenzando con los principios básicos de cómo funcionan las impresoras 3D, Mauro explicó cómo estas máquinas utilizan un proceso de deposición de material para crear objetos tridimensionales a partir de un modelo digital.

View this post on Instagram

A post shared by Buenos Aires Radio Club (@lu4bb)

Luego, exploró los diferentes tipos de materiales que se pueden utilizar en la impresión 3D, desde plásticos hasta metales y más allá, destacando las aplicaciones únicas de cada uno. La charla no solo fue informativa, sino que también fomentó la interacción entre los miembros del club. Se abrió un espacio para preguntas y respuestas, lo que permitió a los socios plantear sus dudas y obtener consejos prácticos de Mauro.

Este espíritu colaborativo es una parte fundamental de la cultura del Club, que siempre busca promover la camaradería y el aprendizaje compartido entre sus miembros. Este evento no solo fue una introducción exitosa a la impresión 3D, sino también un recordatorio de que el Buenos Aires Radio Club es un lugar donde el conocimiento fluye libremente, y donde los miembros pueden inspirarse mutuamente para abrazar nuevas oportunidades tecnológicas.

Con un público emocionado y una comunidad unida, el Club sigue avanzando hacia el futuro, siempre dispuesto a explorar nuevas fronteras en el mundo de la radioafición y la tecnología. La impresión 3D es solo el primer paso de muchos en esta emocionante travesía de descubrimiento y aprendizaje.

En el club tenemos una impresora 3D disponible para el uso de los socios o quienes tomen el curso de radioaficionados en el club durante la duración del mismo. La impresora se utilizar en el club para diferentes proyectos relacionados a la radio como manipuladores para CW o packs de baterías para radio impresos.

¡Estamos ansiosos por ver qué nos depara el futuro!

Filed Under: Actividades

Récord de Asistencia en el Examen de Radioaficionados: 130 aspirantes para la Categoría Novicio

03/07/2023 by LU9CNS 2 Comments

La radioafición es un apasionante hobby que permite a las personas comunicarse a través de ondas de radio, explorando y experimentando con diversas tecnologías de comunicación.

Obtener una licencia de radioaficionado es un requisito fundamental para acceder a ciertos privilegios y frecuencias de radio, lo que implica aprobar un examen donde se contemplan temas relacionados a reglamentación y a temas técnicos. Adicionalmente al examen, se necesita realizar 12 horas de práctica operativa.

examen radioaficionados
Algunos de los aspirantes que rindieron el examen

El sábado 24 de junio, se estableció un nuevo récord de asistencia en el examen para obtener la categoría de radioaficionado novicio para el Buenos Aires Radio Club y probablemente para cualquier club de Argentina: un total de 130 personas que se presentaron a rendir el examen.

Para ayudar a los aspirantes a radioaficionados a prepararse adecuadamente para el examen, se organizó un curso de preparación de 3 meses.

Este curso abarcó una amplia gama de temas, incluyendo la reglamentación y la técnica asociada a la radioafición. Durante las sesiones teóricas, los participantes aprendieron sobre los principios fundamentales de la electrónica, las normas y reglamentos de comunicación, así como los procedimientos de operación y seguridad.

Estas lecciones sentaron las bases para que los futuros radioaficionados operaran de manera responsable y efectiva.

Además de las clases teóricas, el curso también ofreció 12 horas de práctica operativa por persona. Durante estas sesiones prácticas, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar directamente con equipos de radio, familiarizándose con su funcionamiento y practicando técnicas de comunicación.

View this post on Instagram

A post shared by Buenos Aires Radio Club (@lu4bb)

Estas prácticas les permitieron ganar confianza en sus habilidades y mejorar su destreza en la operación de los equipos en diferentes bandas como HF, VHF y UHF.

Con el curso de preparación a sus espaldas, los participantes se sintieron más seguros y preparados para enfrentar el desafío del examen de radioaficionados. La prueba evaluó sus conocimientos teóricos, así como su capacidad para aplicar esos conocimientos en situaciones prácticas.

Los aspirantes respondieron preguntas sobre electrónica, reglamentaciones y protocolos de comunicación, y también realizaron demostraciones prácticas de su habilidad para operar equipos de radio.

Con una sala de examen estaba llena hasta el último lugar, y algunos de los candidatos incluso tuvieron que sentarse en sillas en otros lugares del club para poder rendir su examen.

El 23 de agosto comienza el próximo curso y esperamos tener otro record de aspirantes en un solo examen el 3 de diciembre.

¿Te sumas al próximo curso? Buscá más información sobre el nuevo curso de radioaficioandos haciendo clic.

Filed Under: Actividades, Noticias

200 aspirantes se sumaron al inicio del nuevo curso de radioaficionados

29/03/2023 by LU9CNS Leave a Comment

Ayer miércoles 29/3 a las 20 horas comenzó el primer curso de radioaficionado del año desde una plataforma de zoom para la teoría.

Siguiendo con la reglamentación establecida desde el club estaremos dando en este curso 2400 horas de práctica operativa con equipos de radio reales.

Esto demandará la misma cantidad de horas de instructores acompañando a los aspirantes para que sus primeros contactos en radio sean sin sobresaltos.

La teoría se dará por medio de zoom para clases de repaso cada 15 días los miércoles por la noche.

Adicionalmente y de forma completamente optativa, se darán laboratorios de electrónica por fuera de los requerimientos de Enacom.

Estos laboratorios buscan poder aterrizar los conceptos que se fueron discutiendo durante los videos de teoría y las clases de repaso.

Si te interesan las comunicaciones, te esperamos en el próximo curso de radioaficionado que inicia el 7 de junio de 2023. No te lo pierdas.

Filed Under: Actividades

Respondimos preguntas en Facebook Live

25/03/2023 by LU9CNS 1 Comment

Quedando muy pocos días para el inicio del nuevo curso de radioaficionado que arranca el 29 de Marzo, decidimos dar una charla en vivo respondiendo preguntas sobre el mismo.

Estuvimos durante una hora charlando sobre duración del curso, temáticas, dinámica y mucho más.

Hubo muchas preguntas muy buenas que estuvimos respondiendo.

Si queres saber más no dudes en ver el video.


Filed Under: Actividades

Respondimos preguntas en Instagram Live

20/03/2023 by LU9CNS Leave a Comment

Quedando muy pocos días para el inicio del nuevo curso de radioaficionado que arranca el 29 de Marzo, decidimos dar una charla en vivo respondiendo preguntas sobre el mismo.

Estuvimos durante una hora charlando sobre duración del curso, temáticas, dinámica y mucho más.

Hubo muchas preguntas muy buenas que estuvimos respondiendo.

Si queres saber más no dudes en ver el video.

View this post on Instagram

A post shared by Buenos Aires Radio Club (@lu4bb)

Filed Under: Actividades

Charla de introducción a la radioafición

14/02/2023 by LU9CNS 4 Comments

Si estás interesado en las transmisiones por radio y querés conocer aspectos de la radioafición, el miércoles primero de marzo daremos una charla introductoria mostrando todas las posibilidades que te puede brindar tener una licencia de radioaficionado.

Esta charla es LIBRE Y GRATUITA, y no es necesario poseer ninguna licencia o permiso ni conocimiento previo.

Se van a abordar los siguientes temas:

– En qué consiste la radioafición

– Qué se puede hacer como radioaficionado, y que ventajas tiene serlo

– Cuál es la utilidad de la radioafición para complementar otras actividades (Salidas al aire libre, viajes y excursiones, rescatismo, electrónica, náutica, contactos internacionales, etc.)

Comenzamos a las 20:00 horas puntual.

Aprovechando, en la misma charla contaremos un poco más sobre el curso que inicia el 29 de marzo.

Por favor confirmar su asistencia inscribiéndose al evento en Facebook.

La charla tendrá lugar via Zoom en esta URL http://lu4bb.com/zoom

Te dejamos un video de charlas anteriores por si queres saber un poco más antes de de sumarte.

Introducción a la radioafición

Esperamos verte el primero de marzo.

El equipo del BARC.

Filed Under: Actividades

Como preparar telegrafia para el ascenso a categoria general

28/12/2022 by LU9CNS 7 Comments

En este artículo te quiero contar cómo preparé CW para rendir el ascenso a categoría general de radioaficionado.

Bajo ningún tipo de concepto los pasos que voy a listar me convirtieron en telegrafista, solo me dieron la solvencia suficiente para rendir y aprobar el examen. En el futuro veré si me engancho realmente con esto y profundizo en el tema.

El 3 de diciembre pasado después de procrastinar durante muchos años mi ascenso a categoría general. Si bien mi examen de novicio fue en 2016 con la reglamentación que exigía hacer recepción de CW, después de rendir nunca más volví a hacer nada de telegrafía.

Por insistencia de varios socios tomé la decisión de preparar el examen pero mi mayor temor no eran las preguntas de reglamentación ni de técnica. Para esas está el banco de pregunta completo y no representa mucho desafío si uno le dedica tiempo.

Para CW tenía bastante «cagazo» de rendirlo y necesitaba un método que me permitiera llegar al examen listo para rendirlo. Tengamos en cuenta que para el ascenso a categoría general, CW se toma tanto en recepción como en transmisión, tenía que dominar las dos cosas.

¿Cómo es el examen de CW para el ascenso a general?

El examen de CW para el ascenso a categoría General se rinde tanto recepción como transmición.

Se realiza a una velocidad de 5 palabras por minuto. A simple vista puede parecer rápido pero si haces lo que describo más adelante te va a parecer extremadamente lento.

Esto se debe a que recibir o transmitir a 5 palabras por minuto te fuerza si o si a contar la cantidad de puntos y rayas o di y da que se están recibiendo y transmitiendo.

En serio, es extremadamente lento.

No se transmite ni se recibe cualquier cosa, se utiliza un comunicado de telegrafía tradicional por lo que si podes hacer algún que otro comunicado antes vas a ir bien.

¿Cómo preparé CW para rendir el examen?

Algo me decía que el desaf´ío más grande que tenía por delante era el tema de la recepción. Que si dominaba el tema de recepción iba a poder transmitir a un nivel como para aprobar el examen.

Es por esto que usé un rato todos los días durante 2 meses para enfocarme en la recpeción de CW. ¿Cómo? usando esta lista de reproducción que encontré en youtube.

Si por algún motivo no podes ver la lista de reproducción, en este enlace de youtube lo podes ver.

Lamentablemente el audio de la persona hablando está en inglés por lo que para quienes no hablen inglés se les va a complicar un poco.

La idea es ir viendo video a video cuando uno tiene un rato. En mi caso lo que hice fue aprovechar los 40 minutos de ida y los 40 minutos de vuelta en el auto para «escuchar» estos videos.

En los videos el autor hace una transmisión y después te dice qué letra, número o símbolo se transmitió. Personalmente me sirvió escchar el di-da y que después me diga A.

Eso en repetición durante muchos días me ayudó a tener confianza en la recepción.

Creo que me funcionó porque lo fui fraccionando por un ratito todos los días. Si hubiese dejado todo para el final hubiese sido un problema poder entenderlo.

Faltando 3 semanas para rendir el examen empecé a jugar a Morse Manía. Un juego que está disponible tanto para Android como para IOS. Este juego tiene niveles de recepción completos y de transmisicíon hasta ciertos caracteres. Si queres terminar de aprender transmisión tenes que pagar el juego.

Si bien venía hacía varias semanas haciendo recepción de CW usando los videos que les recomendé más atrás en este artículo, me sorprendió que al usar morse manía me costaba mucho copiar los caracteres que transmitía el juego.

Para mi sorpresa con los diferentes «tonos» que se maneja en CW se me complicó mucho. Les recomiendo que usen el juego antes, no esperen a tan cerca del examen para meterse.

Con el tiempo me fui acostumbrando a los tonos tanto de los videos como de el juego por lo que la recepción en el examen me costó pero no tanto.

En realidad, una vez que aprendes la estructura de un comunicado es bastante simple. Sabes que atrás del RST vienen números que la distintiva se repite.

Una vez que entendes eso lo importantes copiar la distintiva, el reporte y el nombre del operador. El resto es como de relleno.

Tal y como planifiqué cuando empecé a preparar el examen, una vez que entendía bastante bien el tema de la recepción me lancé a probar la transmisión.

La transmisión me resultó mucho más simple que la recepción como había pensado. Es como que una vez que entendes la recepción transmitir sale relativamente fácil.

En ese sentido el Morse Manía me ayudó mucho a manejar el tema de los tiempos y d´mas. Compré el juego porque me quería sentir seguro de lo que estaba haciendo.

En unos pocos días logré dominar la mayoría de las letras y caracteres.

Para que lo tengan en cuenta, pulsar en el celular lo no es lo mismo que usar un manipulador. La muñeca tiene otro movimiento al que no estás acostumbrado.

Si podes usar un manipulador para practicar un poco antes del examen sería genial.

Algo que no hice y me arrepiento es de intentar de hacer algún que otro comunicado antes del examen. En parte porque tenía compromisos laborales pesados y en parte nuevamente por «cagazo».

Tuve varios ofrecimientos de socios del club y los rechacé siempre. Me arrepiento de no haberlo intentado al menos.

Espero que estas líneas te sirvan para preparar el examen de CW para el ascenso a categoría general.

Si tenes alguna duda o pregunta podes dejar un comentario o escribirme sin ningún tipo de problema.

Te invito a que intentes prepararlo. Esto junto a los videos de acenso de categoría que tiene el club disponible para los socios, es más que suficiente.

Lo más importante es no dejarlo todo para el final, un rato todos los días es suficiente para llegar bien para el examen.

Que termines bien el 2022 y arranques mejor el 2023.

73’s de LU9CNS

Crédito de la imagen: Sue Thompson

Filed Under: Articulos y guias, Entradas de Blog Tagged With: cw, morse, telegrafia

Cerrando los cursos de radioaficionados del 2022

19/12/2022 by LU9CNS 2 Comments

Este sábado pasado se rindió en el radio club la segunda tanda de exámenes para ingreso a novicio y asecenso de categoría.

¿Por qué segunda tanda? Porque por la cantidad de asistentes que tuvimos en el último curso del año no teníamos forma de tomar examen a todos los interesados en un único día.

El sábado 3 de diciembre rindieron 80 aspirantes y el sábado 17 de diciembre rindieron 100. Al igual que los cursos anteriores venimos superando curso a curso no solo la cantidad de inscriptos sino también la cantidad de personas que se presentan a rendir el examen de ingreso.

Si tomamos los dos cursos del año superamos los 300 nuevos radioaficionados lo cual demuestra que no solamente el interés por la actividad sigue vigente sino que más personas que tenían las ganas de entrar en la actividad están encontrando un lugar donde poder hacerlo.

View this post on Instagram

A post shared by Buenos Aires Radio Club (@lu4bb)

Los cursos de radioaficionados que brindamos en el Buenos Aires Radio Club, tienen un foco muy fuerte en el desarrollo del conocimiento técnico. Es por esto que para complementar el material y las clases teóricas que brindamos además incluimos jornadas de laboratorio.

En estas jornadas de laboratorio, los aspirantes logran aterrizar los conceptos teóricos que vienen adquiriendo en las diferentes clases mediante experimentos y el uso de instrumentos de medición de laboratorio.

En el último curso del 2022, sumamos activaciones en diferntes plazas de la Ciudad de Buenos Aires. En estas actividades movimos las prácticas operativas fuera del radioclub para permitirle a los aspirantes adquirir otras habilidades adicionales a las de operar un equipo de radio.

Se activó la plaza de Terán del barrio Santa Rita y el parque Mujica en el barrio de Saavedra.

View this post on Instagram

A post shared by Buenos Aires Radio Club (@lu4bb)

Queremos agradecer desde el BARC a los instructores, a quienes colaboraron en las incontables sesiones de práctica operativa y a quienes colaboraron en las activaciones.

También queremos agradecer a los veedores de los otros radioclubes que nos acompañaron en todas las sesiones de examen que fuimos teniendo durante este 2022.

Si te interesa la actividad, estamos planificando iniciar los nuevos cursos entre Marzo y Abril de 2023. Dejanos tus datos acá y nos ponemos en contacto en cuanto tengamos información concreta de fechas y modalidad.

Nos vemos en el 2023. Feliz comienzo de año para todos.

Filed Under: Actividades

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Boletin de actividades Abril 2024
  • Boletin de actividades Marzo 2024
  • Boletin de actividades febrero 2024
  • Nueva actividad en Saladillo
  • Cursos de radioaficionado para la primera mitad del 2024
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del ESP8266
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del TNC
  • Introduccion a proyecto APRS con arduino y ESP8266
  • Nueva actividad BARC 4×4
  • Charla de introducción a osciladores

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2025 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in