• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • QSL Bureau
    • Renovación y Rehabilitación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

LU9CNS

Boletin de actividades Abril 2024

13/05/2024 by LU9CNS Leave a Comment

Tarde pero seguro, en esta edición de nuestro boletin, te traemos algunas cosas que pasaron durante abril en el BARC.

Charlas que tuvimos en el club durante Abril:

El 6 de abril Horacio Petrera, LU1BJW, en conjunto con Fabián Di Tulio, LU1AEE, dieron una charla sobre los contactos DX con todo lo que esto requiere para ser llevado adelante.

En la charla vimos desde los desafío para optimizar la estación, aprender nuevos idiomas para poder hacer los contactos hasta la satisfacción personal de poder contactar con lugares que no sabíamos que existían.

También pudimos conocer algunas herramientas de gran utilidad para este tipo de contactos como DXSummit o hamspot que nos brindan muchas facilidades para poder avanzar con los contactos DX.

image

El 21 de abril Mauricio Taslik, LU1AAX, dió una charla sobre el proyecto USDX El proyecto de radios de baja potencia USDX, que se centra en el uso de equipos QRP (Reduce Power) para comunicarse con estaciones de radioaficionados en los Estados Unidos (USDX), es una empresa que requiere habilidad técnica, pasión y dedicación. Durante la charla, Mauricio Taslik nos guió a través de este emocionante proyecto y compartió sus experiencias personales.

image

Las próximas charlas serán grabadas y subidas a una plataforma para que los socios que no se encuentran cerca del club puedan verlas en este formato.

Seguimos las prácticas operativas

El nuevo curso de aspirantes ya llegó al momento donde comienzan las prácticas operativas. Las mismas se realizan los siguientes días:

  • Viernes de 17 a 21
  • Sabados de 12 a 20
  • Domingos de de 12 a 20

image

Debido a la cantidad de aspirantes, las prácticas operativas se extenderán en los días indicados hasta mediados de Junio.

En las mismas se operan las siguientes bandas:

  • 70CM
  • 2M
  • 10M
  • 40M

image

Si te interesa saber cuando salimos en práctica operativa, hacemos los anuncios en este grupo de Whatsapp.

Arrancamos los laboratorios del curso

Siempre buscamos desde el BARC profundizar el nivel de conocimiento que se imparte en los cursos que brindamos.

Es por esto que para lograr “aterrizar” toda la teoría es que hacemos diferentes encuentros presenciales de laboratorio donde podemos poner en práctica todo lo visto durante la teoría. 

Estos encuentros son opcionales dentro de los cursos pero desde el club siempre recomendamos que quienes no tengan conocimientos técnicos previos se sumen para afianzar lo aprendido en teoría.

Avance de la obra en la sede del club

Tal como comentamos en los correos anteriores, estamos avanzando con la ampliación del club para adaptarnos a la nueva cantidad de socios con las que contamos. 

image

Estas últimas semanas nos enfocamos en avanzar lo más posible en la planta baja con el objetivo de poder dejar espacios para las prácticas operativas y para las charlas programadas.

image

Asociación al QSL Bureau

Nos complace en anunciarles que LU4BB está adherido al QSL Bureau.

Esto significa que todos los socios de LU4BB pueden recibir y enviar tarjetas QSL físicas QSL a través del sistema mundial de IARU Bureau.

Tarjetas QSL:

Las tarjetas qsl deben medir exactamente: 9 x 14 cm

El peso del papel de la tarjeta es importante y debe estar en el rango de 130-330 gramos.

Costo del Servicio:

El servicio de recepción y envío internacional tiene un arancel por peso de tarjetas recibidas o enviadas, basado en un porcentaje de las tarifas postales vigentes, nacionales e internacionales.

Las tarjetas dobles (aquellas que plegadas al centro equivalen a dos tarjetas)

abonarán tarifa doble todos los casos.

El servicio de envío a estaciones argentinas se encuentra incluido en el arancel de recepción, es decir, no tiene costo para la estación que envía.

Tarifas del servicio de Bureau:

Envío a destinos internacionales: $352,50 Por tarjeta simple

Envío a destinos nacionales: Sin cargo

Recepción de origen nacional o internacional: $90 Por tarjeta simple.

(Costos vigentes a Abril de 2024)

Las tarjetas QSL salientes y entrantes se entregan en la sede del Buenos Aires

Radio Club.

¡Confirme sus contactos!

Aun cuando Ud. nunca envíe una tarjeta QSL, alguien en alguna parte, en algún

momento le enviará la suya. No contestarla es una falta de cortesía.

IARU QSL Bureau

Más información sobre el servicio en este enlace.

Algunas estaciones interesantes que estarán en el aire

IRAK, YI. Antonio (IZ5WPZ) opera hasta agosto como YI9WPZ. La actividad se realizará en las bandas HF usando CW y SSB. QSL vía IK2DUW.

LAOS, XW. Vincent (F4BKV) opera como XW4KV hasta mediados de 2024. Está activo sólo en 15 metros.

ISLAS LAKSHADWEEP, VU7. Lal (VU7LAL) opera en Agatti y

Kavarathi hasta el 31 de mayo. Actividad en 40, 20 y 10 metros. QSL directa.

POLONIA, SP. La estación especial HF25NATO opera hasta el 31-agosto.

para conmemorar la membresía de Polonia en la OTAN desde 1999. Estará activo de 80 a 6 metros usando SSB, RTTY, PSK, FT8 y FT4. QSL vía LoTW.

BRASIL, PY. El indicativo especial ZW30AS está en el aire hasta el 31-mayo para honrar al piloto brasileño de Fórmula 1 Ayrton Senna en el 30º aniversario de su muerte en Imola, Italia. La actividad está entre 80 y 6 metros en SSB y modos digitales. QSL vía bureau.

AZORES, CU. Los miembros del grupo portugués DX están en el aire con el distintivo de llamada especial CR2GPDX durante el mes de mayo para celebrar el 30º aniversario del grupo. QSL vía bureau.

RUANDA, 9X. Harald (DF2WO) opera hasta el 17-mayo como 9X2AW, en Kigali. Está activo de 160 a 10 metros en CW, SSB, FT8 y FT4. QSL

vía M0OXO.

Renovación y rehabilitación de licencias

Si estás buscando rehabilitar o renovar tu licencia, en este enlace tenes información que te va a servir para guiarte en el proceso.

Es 100% online por lo que no hace falta que te acerques al club para nada y podes presentar tu trámite hasta 90 días antes del vencimiento de tu distintiva.

Mantenete atent@ a nuestros correos electrónicos y redes sociales para obtener más detalles sobre estos eventos y otras actividades que tenemos planeadas en el Buenos Aires Radio Club.

¡Esperamos verte pronto en nuestras próximas actividades y continuar compartiendo juntos nuestra pasión por la radioafición!

Saludos cordiales,

El equipo del BARC

Filed Under: Actividades

Boletin de actividades Marzo 2024

16/04/2024 by LU9CNS Leave a Comment

Tarde pero seguro, en esta edición de nuestro boletin, te traemos algunas cosas que pasaron durante Marzo en el BARC.

Retomamos las charlas internas en el radio club.

El 9 de marzo Mauro Villagra, LU1ABK nos dió una introducción al modo digital FT8. Con una gran asistencia nos pudo demostrar las bondades de uno de los modos más difundidos en los últimos años.

image

Durante la presentación tuvimos la oportunidad de hacer contactos en vivo para que los asistentes pudieran ver lo simple que es hacer contactos por medio de FT8.

El 23 de marzo Nicolás Solop, LU9CNS, dio una charla de introducción al modo de APRS. Al igual que con la charla de FT8, tuvimos una muy buena asistencia y lo que era una charla de una hora terminó extendiéndose por mucho más tiempo.

image

Tomando feedback de algunos socios que no viven tan cerca del club o bien por algún motivo u otro no pudieron asistir, estamos buscando la forma de que estas charlas queden grabadas.

Próximas charlas para socios del club

Estás son las próximas charlas que tenemos planificadas:

20/4 Introducción al proyecto USDX por LU1AAX
4/5 Modos de voz digital por LU1BJW, LU8EUT y LU1CGB

La confirmación de los horarios se realizará por medio de los diferentes grupos de whatsapp de socios del club.

Retomamos las prácticas operativas

El nuevo curso de aspirantes ya llegó al momento donde comienzan las prácticas operativas. Las mismas se realizan los siguientes días:

Viernes de 17 a 21
Sabados de 12 a 20
Domingos de 12 a 20

image

Debido a la cantidad de aspirantes, las prácticas operativas se extenderán en los días indicados hasta mediados de Junio.

En las mismas se operan las siguientes bandas:

70CM
2M
10M
40M

Si te interesa saber cuando salimos en práctica operativa, hacemos los anuncios en este grupo de Whatsapp.

Avance de la obra en la sede del club

Tal como comentamos en los correos anteriores, estamos avanzando con la ampliación del club para adaptarnos a la nueva cantidad de socios con las que contamos. 

image

Estas últimas semanas nos enfocamos en avanzar lo más posible en la planta baja con el objetivo de poder dejar espacios para las prácticas operativas y para las charlas programadas.

image

Calendario de concursos online:

En el siguiente enlace encontraran el calendario de concursos actualizado periódicamente. Pueden optar por ver los concursos que vendrán en la próxima semana/ 5 semanas /anual. Tambien por modo o clase/tipo de concurso.

A su vez tendrán acceso a los enlaces para conocer y bajar el detalle de las reglas de cada concurso.

https://www.contestcalendar.com

Asociación al QSL Bureau

Nos complace en anunciarles que LU4BB está adherido al QSL Bureau.

Esto significa que todos los socios de LU4BB pueden recibir y enviar tarjetas QSL físicas QSL a través del sistema mundial de IARU Bureau.

Tarjetas QSL:

Las tarjetas qsl deben medir exactamente: 9 x 14 cm

El peso del papel de la tarjeta es importante y debe estar en el rango de 130-330 gramos.

Costo del Servicio:

El servicio de recepción y envío internacional tiene un arancel por peso de tarjetas recibidas o enviadas, basado en un porcentaje de las tarifas postales vigentes, nacionales e internacionales.

Las tarjetas dobles (aquellas que plegadas al centro equivalen a dos tarjetas)

abonarán tarifa doble todos los casos.

El servicio de envío a estaciones argentinas se encuentra incluido en el arancel de recepción, es decir, no tiene costo para la estación que envía.

Tarifas del servicio de Bureau:

Envío a destinos internacionales: $ (se informará a la brevedad) Por tarjeta simple

Envío a destinos nacionales: Sin cargo

Recepción de origen nacional o internacional: $ (se informará a la brevedad) Por tarjeta simple.

Estas tarifas serán descontadas de la cuenta de cada socio.

Las tarjetas QSL salientes y entrantes se entregan en la sede del Buenos Aires

Radio Club.

¡Confirme sus contactos!

Aun cuando Ud. nunca envíe una tarjeta QSL, alguien en alguna parte, en algún

momento le enviará la suya. No contestarla es una falta de cortesía.

IARU QSL Bureau

Más información sobre el servicio en este enlace.

Renovación y rehabilitación de licencias

Si estás buscando rehabilitar o renovar tu licencia, en este enlace tenes información que te va a servir para guiarte en el proceso.

Es 100% online por lo que no hace falta que te acerques al club para nada.

Mantenete atent@ a nuestros correos electrónicos y redes sociales para obtener más detalles sobre estos eventos y otras actividades que tenemos planeadas en el Buenos Aires Radio Club.

¡Esperamos verte pronto en nuestras próximas actividades y continuar compartiendo juntos nuestra pasión por la radioafición!

Saludos cordiales,

El equipo del BARC

Filed Under: Actividades

Boletin de actividades febrero 2024

06/03/2024 by LU9CNS Leave a Comment

image

Es un placer estar en contacto con vos nuevamente. En esta edición de nuestro boletin, te traemos algunas cosas que pasaron durante Febrero.

Nueva activación en Antelo

El sábado 24 y domingo 25 de enero volvimos a hacer una actividad de campo, esta vez desde Antelo en la provincia de Entre Rios. La actividad se realizó en una quinta de Marcelo Lozano, LU1FFH, quién gentilmente invitó a pasar el fin de semana a los socios que quisieran sumarse a la actividad.

image

Se armaron carpas para pasar la noche, montaron antenas y estaciones de campaña para las actividades de radio.

image

Tuvimos actividad en diferentes bandas de HF mientras el clima nos lo permitió ya que la lluvía nos interrumpió anticipadamente la actividad.

image

Próximas charlas para socios del club

Retomamos las charlas para los socios en el club. Los siguientes son algunos de los temas y las fechas en que se tratarán los mismos:

  • 9/3 Introducción a FT8 por LU1ABK
  • 23/3 Introducción a APRS y usos actuales por LU9CNS
  • 6/4 Comunicados DX por LU1BJW
  • 20/4 Introducción al proyecto USDX por LU1AAX
  • 4/5 Modos de voz digital por LU1BJW, LU8EUT y LU1CGB

La confirmación de los horarios se realizará por medio de los diferentes grupos de whatsapp de socios del club.

Novedades de los cursos del primer semestre

El 28/2 arrancó el curso de ascenso de categoría con el siguiente detalle:

  • Comienza el 28/2
  • Son un total de 8 encuentros los días miércoles a las 20.00 via zoom.
  • Hay 4 clases de revisión del banco de preguntas
  • También 4 clases de telegrafía.
  • Las actividades presenciales se hacen en Jose Cubas 2676
  • El costo es de $30.000 para no socios y de $15.000 para socios del club
  • La tramitación del ascenso ante ENACOM la hace el radioclub al aprobar el examen y es sin costo adicional

Hoy miércoles 6/3 inicia el curso de aspirantes a radioaficionado:

  • Comienza el 6/3
  • Se rinde 8/6 de forma presencial
  • La teoría tiene videos pregrabados y encuentros cada 15 días vía zoom los miércoles a las 20.00 a 23.30
  • Las clases de zoom se pueden ver en diferido porque quedan en YouTube
  • Las prácticas operativas son 3 fines de semana consecutivos en bloques de 4 horas cada día (en el club)
  • Las actividades presenciales se hacen en Jose Cubas 2676
  • Los laboratorios son opcionales pero recomendados
  • Las prácticas operativas son obligatorias
  • El costo es de $30.000 se abona por transferencia en un solo pago
  • La tramitación de la licencia la hace el radioclub al aprobar el examen sin costo adicional
  • No hay que tener experiencia ni equipos

Si queres inscribirte o hacernos una consulta por los cursos podes comunicarte con Nicolás por whatsapp al 1153539418.

Charla de introducción a la radioafición

El 16/2 dimos una charla via zoom de introducción a la actividad para quienes todavía no tienen muy en claro qué es la radioafición.

Aprovechando la asistencia respondimos preguntas tanto sobre el curso de aspirante como para el de ascenso de categoría.

Si no pudiste sumarte y queres ver el video podes hacerlo siguiendo este enlace.

Avance de la obra en la sede del club

Tal como comentamos en los correos anteriores, estamos avanzando con la ampliación del club para adaptarnos a la nueva cantidad de socios con las que contamos. 

image

Gracias a la colaboración de algunos socios pudimos avanzar con la construcción de la escalera lo cual permitirá poder acceder al primer piso de forma fácil y segura. La estructura de la misma está prácticamente finalizada y en las próximas semanas tendremos los escalones colocados para proceder a pintar la misma. 

image

Una vez finalizado esto, avanzaremos con el techo de policarbonato para el nuevo patio del club y con la obra de la planta alta. Más específicamente con la carga de la terraza que nos permitirá volver a montar todas las torres y antenas que tan útiles son para las prácticas operativas.

Calendario de concursos online:

En el siguiente enlace encontraran el calendario de concursos actualizado periódicamente. Pueden optar por ver los concursos que vendrán en la próxima semana/ 5 semanas /anual. Tambien por modo o clase/tipo de concurso.

A su vez tendrán acceso a los enlaces para conocer y bajar el detalle de las reglas de cada concurso.

https://www.contestcalendar.com/

Algunas estaciones interesantes que estarán en el aire

MALDIVAS, 8T. Sergey (RX3APM) opera como 8Q7BB, en el atolón Baa, hasta el 8 de marzo. Actividad en estilo festivo de 80 a 10 metros en CW y SSB.

ISLAS WALLIS Y FUTUNA, FW. LZ1GC y LZ5QZ operan como FW8GC y TX8GC, respectivamente, de Wallis Island, IOTA OC-054, hasta el 9 de marzo. Actividad de 160 a 10 metros en CW, SSB, RTTY,

FT8 y FT4. QSL vía LoTW.

ITALIA, I. La estación especial IY9MM está en el aire hasta el 31-marzo para conmemorar los experimentos realizados por Guglielmo Marconi desde el barco Regina Elena en el puerto de Augusta. QSL directa a IT9MRM.

GRANADA, J3. Los operadores ON4MA, ON5NT y ON5TN operarán del 2 al 16-marzo como J38W. Estarán activos de 160 a 10 metros. QSL mediante instrucciones del operador.

SAINT MAARTEN, PJ7. Tom (AA9A) operará del 2 al 30-marzo como PJ7AA. Estará activo de 40 a 6 metros en CW, SSB, FT8 y FT4. QSL directa a llamada a domicilio.

BENÍN, TY. Los operadores F5NVF, F5RAV y M0NPT operarán como TY5C, en Cotonú, del 2 al 29 de marzo. Estarán activos en las bandas de HF en CW, SSB y FT8. Esto incluye estar activo en Satellite QO-100. QSL directa a F5RAV.

CAMBOYA, XU. Tom (DL7BO) y José (EA1CS) operan como XU7GNY hasta el 15-marzo. Están activos de 160 a 6 metros en CW, SSB y FT8. QSL a través de DJ6TF.

Renovación y rehabilitación de licencias

Si estás buscando rehabilitar o renovar tu licencia, en este enlace tenes información que te va a servir para guiarte en el proceso.

Es 100% online por lo que no hace falta que te acerques al club para nada.

Mantenete atent@ a nuestros correos electrónicos y redes sociales para obtener más detalles sobre estos eventos y otras actividades que tenemos planeadas en el Buenos Aires Radio Club.

¡Esperamos verte pronto en nuestras próximas actividades y continuar compartiendo juntos nuestra pasión por la radioafición!

Saludos cordiales,

El equipo del BARC

Filed Under: Actividades

Nueva actividad en Saladillo

28/01/2024 by LU9CNS Leave a Comment

El sábado 13 y domingo 14 de enero volvimos a hacer una actividad de campo, esta vez desde Saladillo en la provincia de Buenos Aires. La actividad se realizó en el campo de Marcelo Frontalini, LU9CMF, quién gentilmente invitó a pasar el fin de semana a los socios que quisieran sumarse a la actividad.

Se armaron carpas para pasar la noche, montaron antenas y estaciones de campaña para las actividades de radio. También llevamos, sin mucho éxito, telescopios para hacer observación durante la noche pero al estar tan nublado fue prácticamente imposible hacer la actividad.

Fue una excelente jornada donde los asistentes pudieron probar equipos propios, y ajenos, junto con la posibilidad de tener un espacio amplio para probar antenas.

El bajo ruido hizo posible contactos en varias bandas y modos a varias provincias y países.

Hasta tuvimos momentos para jugar como niños, los niños también jugaron, a lanzar cohetes de agua y aire fabricados con botellas descartables.

Como decimos siempre en el club, este tipo de actividades ayuda a integrar a nuestras familias y amigos a nuestras pasiones.
En breve publicaremos nuevas actividades que se realizarán desde el club.

Filed Under: Actividades

Cursos de radioaficionado para la primera mitad del 2024

10/01/2024 by LU9CNS 3 Comments

Habiendo arrancado el año ya tenemos el calendario de cursos de radioaficionado para el 2024 del Buenos Aires Radio Club.

Curso de aspirante a radioaficionado

Si venías esperando por un curso de aspirante a radioaficionado tenes que saber que nuestro primer curso del año arranca el 6 de marzo. El mismo tendrá la misma dinámica que los que hicimos en los últimos años, la teoría será online y tanto las prácticas como el examen se realizarán de forma presencial en la sede del radio club.

En el mismo se verá el contenido requerido por ENACOM dentro del reglamento de radioaficionados y se cumplirá con los requerimientos de operación prácticas con equipos de radio reales y no con aplicaciones.

Si te interesa conocer más sobre este mundo, en este enlace tenes la información sobre el curso de radioaficionado.

Curso de asceso de categoría

Si ya sos aficionado y tenes más de 3 años con la licencia vigente te contamos que vamos a estar dando en febrero un curso de ascenso de categoría.

El mismo se dará en 8 clases de las cuales 4 serán para temas de teoría y revisión del banco de preguntas y 4 serán para telegrafía ya que es requerimiento recepción y transmisión tanto para categoría general como superior.

El curso de asceso de radioaficionado inicia el 28 de febrero y tiene vacantes limitadas.

Si tenes interes en participar, te recomendamos inscribirte a la brevedad.

Por cualquier consulta podes usar el formulario de contacto para escribirnos, esperamos verte en los próximos cursos.

Filed Under: Actividades

Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del ESP8266

20/11/2023 by LU9CNS 2 Comments

Para seguir con el proyecto de tracker, igate y digipeater de aprs basado en arduino y en un ESP8266 quiero en este post explicar cómo elegir la imagen del ESP8266 y cómo grabarla en el mismo.

En el post anterior vimos cómo bajarle la imagen al arduino para trabajar como TNC en el proyecto. El proceso para grabar la imagen en el ESP8266 es básicamente el mismo pero con otro software y con un poco más de variedad.

Para la grabación tenemos que descargar el software PYFlasher y lo podemos descargar desde este enlace. Es solo un ejecutable por lo que no hay que hacer instalación alguna. Si por algún motivo el enlace anterior no funciona, en este enlace también podes descargar el pyflasher.

Una vez que tenemos descargado el software tenemos que elegir bien la imagen que vamos a utilizar. Dentro del proyecto hay dos tipos de imágenes:

1- Imágenes para tracker/iGate/Digipeater

2- Imágenes para iGate/Digipeater

La diferencia entre una y otra es muy simple, en la del tracker se contempla que el proyecto va a estar en movimiento y requiere un módulo de GPS mientras que las otras contemplan que la placa está en un lugar estático y la ubicación se ingresa como coordenadas de latitud y longitud.

¿Cómo elegir la imagen que vamos a utilizar?

Una vez que definimos si vamos a construir un tracker o un iGate en la carpeta de cada uno vamos a encontrar muchas imágenes que podemos utilizar en el ESP8266 como podemos ver en la imagen.

En la imagen anterior, estamos viendo el contenido de la carpeta de las imágenes del iGate pero la descripción que sigue aplica para el tracker. En el caso de los archivos que están en la imagen vamos a armar una descripción de los archivos:

NombreDescripción
Indy_igate43c_96.binVersión 4.3C – Para displays OLED 0.96
Indy_igate43c_13.binVersión 4.3C – Para displays OLED 1.3
Indy_igate43c_I2C96.binVersión 4.3C – Para displays I2C 0.96

Solo vemos la descripción de 3 archivos pero a modo de ejemplo es suficiente. Vemos la versión que son los primeros números y después tenemos el tipo de display que podemos utilizar con esa imagen.

Esto quiere decir que la imagen que vamos elegir para grabar en el ESP8266 depende del proyecto (tracker o iGate), la versión que vamos a utilizar (el número de versión) y el tipo de display que vamos a utilizar.

¿Cómo grabar la imagen en el ESP8266?

Una vez que tenemos descargado tanto el PYFLASHER como la imagen que vamos a grabar el próximo paso es bajar la imagen en el ESP8266. Antes de poder hacer esto, tenemos que saber en qué puerto COM estará conectado el módulo tal como hicimos en TNC y arduino.

Para esto tenemos que conectar el ESP8266 al puerto USB y abrir el administrador de dispositivos. Ir hasta los puertos COM y tomar nota del puerto COM que se asignó en el sistema operativo. En mi caso es el COM3 nuevamente:

Luego de esto abrimos el PYFLASHER y elegimos el puerto COM y la imagen que descargamos. Dejamos la velocidad por defecto y seleccionamos la opción de borrado de la información.

Luego, presionamos el botón FlashNodeMCU y esperamos a que finalice el proceso luego de unos segundos.

Luego de esto, tenemos que verificar si la imagen quedó bien grabada. Para esto, no hace falta conectarlo a la placa y podemos verificar el funcionamiento de la imagen utilizando putty tal como hicimos con el arduino.

Para esto tenemos que descargar putty de este enlace. Luego tenemos que abrir Putty y abrir una sesión tal como se muestra en la siguiente imagen:

Luego damos clic en el botón Open para abrir la sesión. Si en la consola de Putty podemos ver los mensajes de configuración del iGate quiere decir que la imagen quedó bien grabada y tenemos que pasar al siguiente paso que es el de la configuración del mismo.

Para esto vamos a publicar 2 posts distintos, uno para el tracker y uno para el iGate. Si bien son configuraciones similares tienen algunas particularidades de acuerdo a las necesidades.

Nos leemos pronto.

73 de LU9CNS

Filed Under: Electrónica Tagged With: aprs, arduino, digipeater, iGate, tracker

Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del TNC

15/11/2023 by LU9CNS Leave a Comment

Siguiendo con las publicaciones del proyecto de APRS basado en arduino y ESP8266 para construir un traker, Digipeater o iGate, en este post te voy a contar cómo bajar la imagen del TNC.

Dentro de esquema que describimos en el post anterior, el arduino hace las veces de TNC. Una interface entre la radio y el ESP8266 para las funciones que requieran conectividad a internet (iGate) o interface para mandar mensajes.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar la imagen que tenemos que grabar en el arduino. Las imagenes disponibles se encuentran en esta carpeta de google drive.

Para el proyecto, vamos a utilizar la imagen que funciona a velocidad de 19.200. La misma tiene el nombre «arduino_tnc_SQ9MDD_0154_delay80_19200.ino.hex» y debemos descargarla de la carpeta mencionada anteriormente.

Una vez que tenemos la imagen descargada, tenemos que utilizar el software xloader para poder grabarla en el arduino. Una copia de xloader se encuentra en la misma carpeta de Google Drive que mencionamos anteriormente. Descargar también el xloader.

Antes de seguir con la grabación de la imagen en el arduino, tenemos que conectarlo a la computadora y tomar nota del puerto COM que le asignó el sistema operativo. Para esto, una vez que tenemos conectado el arduino a la computadora, vamos al administrador de dispositivos, y buscamos el puerto COM que tenemos asignado.

Como se puede apreciar en la imagen, el puerto COM en mi caso es el COM3.

Luego, tenemos que abrir el archivo zip y luego abrir el xloader que está dentro. Nos va a aparecer la siguiente imagen:

Damos clic en los 3 puntos y buscamos el archivo que descargamos con la imagen del arduino. En device, seleccionamos el que dice Nano(ATmega328) y luego seleccionamos el puerto COM donde tenemos conectado el arduino. Seleccionamos la velocidad de 57600 baudios y luego damos clic en el botón Upload.

Veremos como los leds del arduino comienzan a prenderse y apagarse y luego de unos segundos veremos en la ventana del Xloader el mensaje con la cantidad de bytes que se escribieron en el arduino.

Con esto tenemos el software del TNC ya grabado en el arduino. Si queres quedarte seguro de que quedó bien grabado, podemos hacer una prueba utilizando un software de consola. En este ejemplo vamos a utilizar putty que se puede descargar desde este enlace.

Para hacer la prueba, debemos cerrar el Xloader y abrir el Putty que acabamos de descargar. Vamos a ver una pantalla como la siguiente:

En connection type seleccionamos Serial y en el campo Serial line escribimos el puerto COM donde tenemos conectado el arduino, en mi caso es COM3. Si vos no desconectaste el arduino lo más probable es que mantengas el mismo puerto que usaste para el Xloader.

Una vez tenemos esto, le damos clic al botón Open y si la imagen se grabó bien en el arduino deberíamos ver un mensaje como el siguiente:

Si pulsas el botón de reset que tiene tu arduino con el putty abierto, deberías ver en el putty lo siguiente:

Si llegaste hasta acá con todo bien, tenes tu TNC escrito en el arduino y podes avanzar en la grabación de la imagen en el ESP8266 pero eso es algo que voy a explicar en un post dentro de unos días.

Si estás armando este proyecto y tenes dudas, en este grupo de Telegram hay personas que también lo están armando y donde discutimos temas de APRS en general.

Espero te haya servido y cualquier cosa dejá un comentario.

73 de LU9CNS

Filed Under: Electrónica Tagged With: aprs, arduino, digipeater, iGate, tracker

Introduccion a proyecto APRS con arduino y ESP8266

11/11/2023 by LU9CNS 5 Comments

Hace unos meses junto con algunos socios del BARC y algunos no socios también nos embarcamos en explorar un proyecto de APRS basado en arduino para el TNC y un ESP8266 para la conectividad Wifi en caso de querer usarlo como Digipeater y tracker de APRS ya que agregando un módulo de GPS modemos usarlo en esta modalidad.

El proyecto está reflejado en ARPS Indy y tiene varios orígenes. Es decir, se tomaron diferentes iniciativas y se consolidó todo en un único proyecto. Por un lado tenemos el TNC basado en el código de SQ9MDD y el código del ESP8266 de HS3LSE.

También para simplificar el proceso de armado y que sea más accesible para todos, tomamos el diseño de circuito impreso que publicó en PCBWAY TA1KAN. Si no sos de Argentina y queres embarcarte en este proyecto, podes comprar un juego de PCBs usando este enlace de registro. Este enlace tiene un código de 5 dólares de descuento para vos y también me entrega algo de dinero en la cuenta que voy a usar para seguir comprando impresos para poner en línea más de estos digipeaters/iGates.

Si sos de Argentina seguí leyendo para ver cómo te podes hacer de alguna de estos circuitos impresos.

Como mencioné más arriba, el proyecto es muy versátil y dependiendo el código que se le ponga a los componentes podemos utilizarlo con un objetivo u otro. Lo podemos utilizar como un simple digipeater, como iGate o como tracker utilizando un módulo receptor de GPS.

La lista de materiales es muy simple de conseguir:

TipoParteCantidadComentarios
MóduloArduino nano1
MóduloESP8266 V31Tiene que ser V3
PantallaOled1
MóduloNeo6 GPS1Solo si es para tracker
Fuente Step DownMini 3601
Resistencia1K3
Resistencia10K5
Resistencia2.2K1
Resistencia3.9K2
Resistencia8.2K1
Resistencia22K1
Resistencia2001Reemplazo del electrolítico
de Buzzer
Resistencia variable10K1
Capacitor100nf5
TransistorBC5471
BuzzerBuzzer1
ConectorRS232 DB91Para PCB
ConectorAlimentación1Para PCB
PulsadorTact Switch1Para PCB 90 grados

Las imágenes se pueden descargar desde este enlace. Esta es una pequeña lista para llegar a las imágenes:

Imagen para Digipeater/iGate

Imagen para Tracker (necesita GPS)

Imagen para TNC

Para poder hacer funcionar el proyecto, vas a tener que bajar imágenes tanto al arduino nano como al ESP8266.

Las imágenes del TNC el único desafío que tienen en la selección es la velocidad en la que queres que funcione el mismo. En nuestro caso probamos varias y la de 19200 funciona perfectamente. De todas formas podes ver el enlace anterior por si queres hacer pruebas.

Para el tracker o el iGate/Digipeater te recomendamos usar la última versión que encuentres disponible en los enlaces que te dejamos más arriba.

En otro post te explicamos como bajar las imágenes a los módulos y en otro cómo configurar el mismo.

El proyecto en particular y sobre APRS en español se discute en este grupo de Telegram.

Filed Under: Electrónica

Nueva actividad BARC 4×4

29/10/2023 by LU9CNS 1 Comment

El sábado 21 de octubre un grupo de socios del Buenos Aires Radio Club quienes también tienen como pasión las actividades off-road, o 4×4, decidieron hacer una actividad que permita fusionar ambas pasiones.

Partieron con sus vehículos 4×4 hacia Navarro, en la provincia de Buenos Aires donde algunas personas quedaron en un campamento base armando una estación de radio con varios equipos y antenas de campaña.

Mientras algunos socios armaban la estación de campaña, otros salieron a divertirse con sus camionetas 4×4 a embarrarse un poco. Posteriormente se compartió un almuerzo y comenzaron las actividades de radio transmitiendo en diferentes bandas y modos.

Este tipo de iniciativas permite no solo fusionar pasiones sino que también permiten sumar a nuestras familias a las mismas.

Si sos socio o socia del club y queres participar de estas actividades 4×4 sumate en las próximas, no hace falta que cuentes con tu propio vehículo, siempre hay lugares libres en algún vehículo.

Te esperamos.

Filed Under: Actividades

Charla de introducción a osciladores

08/09/2023 by LU9CNS Leave a Comment

. Este evento, que fue parte de la iniciativa del club para compartir conocimientos y experiencias entre sus socios, reunió a apasionados radioaficionados en un ambiente de aprendizaje y camaradería. La charla, dirigida por el destacado radioaficionado Julian Valenti, cuya señal distintiva es LU7AMQ, prometía ser una inmersión en el apasionante mundo de la radiofrecuencia y los osciladores.

Explorando los Osciladores en Radiofrecuencia

La charla sobre los osciladores en radiofrecuencia prometía arrojar luz sobre un tema fundamental para cualquier radioaficionado interesado en comprender y utilizar las ondas de radio de manera efectiva. Los osciladores son dispositivos esenciales en la construcción de sistemas de radio y comunicación, ya que generan las señales de radiofrecuencia necesarias para la transmisión y recepción de información a través del espacio.

Entre los aspectos destacados de la charla se incluyeron:

Lo que hizo que esta charla fuera excepcional fue la pasión y el espíritu de comunidad que impregnaban el evento. Los radioaficionados que asistieron con ansias de sumar conocimientos. Esta charla les brindó una oportunidad invaluable para aprender y compartir experiencias con sus compañeros. La sesión de preguntas y respuestas que siguió a la charla generó un intercambio de ideas y conocimientos enriquecedor.

Filed Under: Actividades

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Boletin de actividades Abril 2024
  • Boletin de actividades Marzo 2024
  • Boletin de actividades febrero 2024
  • Nueva actividad en Saladillo
  • Cursos de radioaficionado para la primera mitad del 2024
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del ESP8266
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del TNC
  • Introduccion a proyecto APRS con arduino y ESP8266
  • Nueva actividad BARC 4×4
  • Charla de introducción a osciladores

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2025 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in