• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • QSL Bureau
    • Renovación y Rehabilitación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

Pack de batería para Yaesu FT-60 FT-270 FT-250 y algunos vertex impreso en 3D y celdas 18650

06/04/2022 by LU9CNS 5 Comments

En este post te quiero compartir la experiencia de fabricar un pack de batería para un Yaesu FT-250 por medio de una impresora 3D.

Desde hace unos años tengo un lote de equipos móviles de mano, algunos equipos que venían sin batería o bien con su pack de batería agotados.

Con un poco más de tiempo me puse a probar hace unos meses y descubrí que uno de los Yaesu FT-250 que tenía funcionaba bien pero tenía el pack de batería completamente agotado.

Batería original del Yaesu FT-250

Había visto unas publicaciones de alguien vendiendo unos packs impresos en 3D pero eran todos para FT-411 o 23R.

Investigando un poco más con Hugo Bianchi, LU6BHB, sobre esto y descubrimos que una persona ya había desarrollado un pack que iba para mi radio y una para la radio que tenía un amigo de Hugo.

Este pack de batería está pensado para imprimirse en una impresora 3D y utilizar celdas 18650.

Materiales para la construcción del pack

  • Impresora 3D
  • Macho de roscar
  • Tornillos de cabeza fresada correspondientes a la medida del macho
  • BMS para el control de carga de las celdas 18650
  • Celdas 18650
  • Cables finos para el conexionado
  • Papel españa fino para los terminales que van al radio
  • Papel españa grueso para los terminales de las celdas

Construcción del pack

Usando la impresora 3D que tenemos en el club nos pusimos a imprimir un packs para cada uno de nosotros.

El pack diseñado consta de dos partes:

  • El soporte para las pilas
  • El marco para evitar que los contactos no se salgan del soporte y el BMS

Ambas partes fueron impresas en PLA.

Se roscaron los agujeros para que los tornillos tengan mejor fijación y no deformar el plástico. En mi caso usé un macho de roscar M3 y los tornillos eran de cabeza fresada por 6mm.

Macho de roscar (fuera de foco) y tornillos con cabeza fresada.

Una vez verificados que haya quedado firme la parte superior con la inferior desarmamos para ponernos a construir los contactos.

Los contactos de las celdas los fabricamos con papel españa grueso que nos regaló un amigo tornero. Paso el dato por si alguno tiene un amigo tornero y le quiere manguear.

El papel españa grueso tiene un efecto memoria lo cual ofrece resistencia y nos garantiza que las celdas no se salgan del pack.

Los contactos que van al handy, los chiquitos, los hicimos con papel españa fino ya que no necesitamos resistencia en material sino todo lo contrario. Por el diseño que tiene requiere un material muy maleable.

Una vez que tenemos los terminales de las celdas listos como así también los que van al radio pasamos a armar el conexionado.

Conexionado interno

El conexionado interno lleva el siguiente esquema

Conexionado del BMS

No tiene mucho secreto y es bastante simple de conectar. El papel españa permite el soldado perfectamente.

En la siguiente imagen tienen el detalle de dónde va ubicado el BMS y cuáles son los terminales positivos y negativos que van al radio.

Una vez tenemos todos los terminales soldados y bien firmes procedemos a colocar el marco que evita que todo se mueva.

Prueba de funcionamiento y carga

Una cosa que descubrimos a los tumbos fue que los BMS guardan el último estado en que se encontraba.

Esto quiere decir que por defecto el BMS que compras necesitas resetearlo para que pueda funcionar. No es suficiente con poner las celdas con carga.

Para esto le das un poco de carga o bien, vía los terminales que van al radio o con un cargador externo externo conectado al radio.

Como este diseño no tiene terminales en la parte posterior, no se podrá usar la cuna de carga que tienen la mayoría de estas radios. Tendremos que si o si cargarlo via el puerto de toma de tensión de la radio.

Puerto para conectar un cargador externo sin necesidad de la cuna

Conclusiones finales

El modelo funciona bastante bien. En una de las impresiones tuvimos que lijar un poco las imperfecciones y para lograr un buen encastre con la radio.

Fue probado en un Yaesu FT-250, en un Yaesu FT-270 y en un VX-414 de vertex y en todos funcionó perfectamente.

No debería tener problemas para funcionar en un FT-60 u cualquier otro radio que use las baterías que usan los modelos indicados anteriormente.

Cualquier consulta a disposición en los comentarios.

Si por algún motivo los archivos dejan de estar disponibles para descargarlos en el sitio original, en este enlace tienen una copia de los mismos.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales

InstagramYouTube

Filed Under: Electrónica, Entradas de Blog Tagged With: 3D, FT-250, FT-270, FT-60, vertex, VX-414, yaesu

Qué opinan del club

Reader Interactions

Comments

  1. Osmar says

    01/09/2023 at 18:07

    Hola buenas tardes, soy LU2EOF, OSMAR desde San Nicolás de los Arroyos, hice el pack y anda muy bien, coy un yaesu 270, pero no logro que la batería se cargue con el cargador original puesto en el handy, si menpodrian orientar que puede llegar a pasar, y felicitarlos por el excelente trabajo realizado

    Responder
    • LU9CNS says

      03/09/2023 at 19:12

      Vas a tener que ver el voltage que te da en vacío en los pines que van al pack con el cargador puesto. En una de esas es muy bajo para que el BMS pueda tomar carga desde ahí

      Responder
  2. Cristian says

    28/09/2023 at 23:13

    Hola. Excelente artículo! Gracias
    Les consulto, la capacidad de las celdas de que valor debe ser? 1400 como bateria original? O puede ser mayor? Como gestiona el handy la carga? Un vendedor me dijo que el bms necesita 8.3v…..y el trafo original da 12v.
    Sería mi primera incursión en algo asi, por lo que no tengo experiencia alguna.
    Por último, como se sabe si esta carga completa y como saber si se ha agotado la carga? El handy indica tensión baja? Sería para ft270.
    Gracias desde ya y perdón tantas consultas.
    73′
    LU1AIB CRISTIAN

    Responder
    • LU9CNS says

      02/10/2023 at 19:31

      Hola Christian ¿cómo estás? pueden ser más grandes sin problemas las celdas. Tenes que asegurarte que el transformador que uses para cargar entregue suficiente tensión en los bornes del pack de acuerdo a la tensión de carga que te piden las celdas que uses.

      Responder
  3. Sebas lu3jkv says

    18/06/2024 at 20:55

    Hola gente el protector de celdas tiene que trabajar con una tension de 8,4 volt exacta pues si se pasa corta y no carga, saludos de lu3qkv (ex lu3jkv).

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Boletin de actividades Abril 2024
  • Boletin de actividades Marzo 2024
  • Boletin de actividades febrero 2024
  • Nueva actividad en Saladillo
  • Cursos de radioaficionado para la primera mitad del 2024
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del ESP8266
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del TNC
  • Introduccion a proyecto APRS con arduino y ESP8266
  • Nueva actividad BARC 4×4
  • Charla de introducción a osciladores

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2025 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in