• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • QSL Bureau
    • Renovación y Rehabilitación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

Instalación y configuración Virtual cable y WXtoimg para la recepción automática imágenes de Satélites NOAA.

15/05/2022 by LW9DSG 2 Comments

En este post explicaremos la instalación y configuración del Virtual cable y WXtoimg para poder utilizarlo con el SDR Console, explicado en el post anterior (Configuración de Console para recepción automática de Satélites NOAA)

Este instructivo está realizado con las siguientes versiones:

  • Sistema Operativo versión: Windows 10.
  • Virtual Cable versión: VBCABLE_Driver_Pack43.
  • WXtoimg versión: wxinst21102-beta

Bajamos el Virtual cable, lo descomprimimos e instalamos VBCABLE_Setup.exe

Una vez instalado el Virtual cable, continuamos con el WXtoimg

Una vez instalado , lo abrimos desde el escritorio, lo que haremos ahora es configurar el WXtoimg para utilizar el Virtual cable y de esta manera quede enlazado con el SDRConsole, al cual también debemos configurar la opción de Virtual cable

Vamos al menú desplegable superior «File»– Mixer Control

Se nos abrirá la siguiente ventana, donde en la solapa «Reproducción» marcaremos la opción «Cable input» en la solapa «grabar» marcaremos la opción «Cable output»

En la solapa «Comunicaciones» la opción » Desactivar el resto de los sonidos».

«Aceptar»

Continuamos con el menú «Satélite» y marcamos la opción «autodetect».

En el menú «Enhancements» elegimos que imagen queremos decodificar (precipitación, Thermal, etc), la más utilizada es la MCIR whit precipitation (NOAA)

En el menú «Options», tildamos «Show All» y «Resync» y vamos a la opción «Ground Station Location», donde configuraremos nuestra ubicación

En el menú » Projection» la opción «normal»

Abrimos el SDR Console y elegimos la opción CABLE input (VB-Audio Virtual Cable).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png

Volvemos al WXtoimg, menú «File» opción «update kelpers»

y luego»Satelites pass list»

Nos muestra los satélites configurados en el SDR Console

Para el seguimiento de los NOAA instalaremos la App » ISS Detector», en dicha aplicación buscaremos los satélites configurados en este caso el NOAA 15, NOAA 18 y NOAA19

Con la antena conectada a nuestro SDR, abrimos el WXtoimg y SDR console donde configuramos la frecuencia del satélite y el modo en W-FM.

Vamos a observar que automáticamente el WXtoimg empieza a bajar la señal sonora en imagen.

Una vez terminada la pasada el WXtoimg decodifica la señal bajada y cómo elegimos la opción » MCIR whit precipitation (NOAA) «, veremos la siguiente imagen

Para la construcción de la antena podes ver el post»Construcción Antena Dipolo para recepción de Satélites Meteorológicos NOAA (National Oceanic and Atmospheric Admninstration)»

Y para la instalación del SDR Console «Configuración de Console para recepción automática de Satélites NOAA».

Mucha suerte en tus bajadas !!!!!

Este trabajo fue realizado Gracias a LU9AJM.

Creado por : LW9DSG – LU1DOO

Te invito a seguirnos en las redes sociales para enterarte de los nuevos Blogs.

Configuración de Console para recepción automática de Satélites NOAA.
Construcción Antena Dipolo para recepción de Satélites Meteorológicos NOAA (National Oceanic and Atmospheric Admninstration)
Como instalar un PL-259 en un cable RG-58
InstagramYouTube

Filed Under: Electrónica, Entradas de Blog, Satelites

Qué opinan del club

Reader Interactions

Comments

  1. Ignacio Michelena says

    13/01/2023 at 12:51

    El paso donde se indica que hay q actualizar los Keplers ya no funciona en la aplicacion. Como workaround se puede descargar una aplicacion q cumple esta funcion: https://www.wraase.de/wxtoimg/#keplers-update

    Seria bueno agregar este paso al instructivo.

    Saludos!

    Responder
  2. EDUARDO RUIZ says

    28/02/2024 at 23:11

    Pese a haber configurado el programa SDR Sharp AIRSPY y el WXYToImage , correctamente creo, me aparece continuamente las pantallas o que faltan los datos de Telemetría o que el ancho de banda es muy angosto o la relación s/n es muy baja. Tienen alguna forma de solucionarlo, no puedo hasta ahora procesar correctamente las imágenes recibidas. Gracias.
    Saludos

    Responder

Responder a Ignacio Michelena Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Boletin de actividades Abril 2024
  • Boletin de actividades Marzo 2024
  • Boletin de actividades febrero 2024
  • Nueva actividad en Saladillo
  • Cursos de radioaficionado para la primera mitad del 2024
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del ESP8266
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del TNC
  • Introduccion a proyecto APRS con arduino y ESP8266
  • Nueva actividad BARC 4×4
  • Charla de introducción a osciladores

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2025 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in