• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • Renovación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

Terminé el curso.. tengo distintiva… ¿ahora qué hago?

05/11/2022 by Damián M. LU1HIN 2 Comments

Una vez que terminaste (y aprobaste) el curso de Radioaficionado, solo queda esperar se complete el trámite ante la autoridad de aplicación para empezar a transmitir. Mientras tanto, acá te dejamos 10 tips básicos para que comiences con este apasionante hobby:

1- Imprimir credencial de distintiva. Te recomendamos imprimir la cantidad necesaria para disponer siempre con vos (por ej. en la billetera, en el vehículo, embarcaciones, etc.). Se pueden hacer reducciones y pegarlas en la parte trasera del Handy (entre espalda del Handy y la batería (ojo… no tapar contactos de la batería!)

2- Crearte una casilla de correo con la distintiva en cualquier servidor gratuito (como Gmail, Outlook, etc). Una vez que tengas la casilla te recomiendamos reenviar el acto administrativo, la credencial y todo ‘pdf’ útil a esa casilla de correo: podés configurarla en tu teléfono y así disponer de la documentación en todo momento. También podés subirla a la nube (Drive) asociada a esa cuenta.
Cuando tengas tu casilla de correo con tu distintiva, utilizala para gestionar todo lo relacionado a esta actividad utiliza (como vía de comunicación, como usuario en sitios web, etc) así separas lo personal / laboral del tema radioafición.

3- Si tenés los conocimientos y te resulta útil, podes registrar tu distintiva como dominio de internet puede ser .com, .com.ar, .ar, etc). Podrás tener correo con dominio de tu distintiva, o disponer de tu pagina web con la distintiva.

https://nic.ar/
Aca podes consultar / registtar el dominio .com.ar o .ar

4- Algo que siempre es bueno saber (y además te lo van a solicitar en los pasos siguientes) son las coordenadas y el Grid Locator de tu QTH. Podés utilizar alguna app como QTH Locator o Grid Square Locator o buscarlo en alguna web como esta.

5- Otra recomendación es crear tu usuario o actualizar tus datos en QRZ.COM (vas a tener que enviar credencial o acto administrativo para que te den el usuario con distintiva). Los radioaficionados suelen verificar en esta página (no oficial) si sos radioaficionado o no. Te podes encontrar con tres situaciones distintas a la hora de registrar:
a) Que la distintiva no esté dada de alta en QRZ. 
b) Que este a nombre de otra persona (en ese caso se notifica un incidente y enviando credencial o acto administrativo en unas pocas horas solucionan el problema)
c) Que esté dada de alta en QRZ pero no tenga usuario asignado.
Siempre en todos los caos .
Otra página similar (donde se pueden dar situaciones parecidas) es LdA – Log de Argentina.
En este video comentamos más sobre herramientas OnLine de log de comunicados:

6- Podes crear tu usuario en EchoLink o alguna similar (siempre te van a pedir que envíes credencial o acto administrativo.)

7- Explorar RepeaterBook para poder consultar las repetidoras de tu zona, descargar el listado (creándote un usuario) y, empezar a cargarlas en las memorias de tu equipo. La app para el celular es muy útil para saber qué repetidoras tenés cerca, sobre todo en operación /móvil.

8- Buscar imágenes representativas de tu ciudad o de tu agrado para hacer tu tarjeta QSL y empezar a diseñarla, para luego guardarla en formato digital (por ejemplo, JPEG) o bien imprimirla si así lo prefirieras (en ese caso, debe ser un archivo de alta calidad)

» Las tarjetas QSL deberán respetar las medidas internacionalmente recomendadas de 9 x 14 cm.»

9 – Además de seguir aprendiendo y practicando mientras montás y/o expandís tu estación, también podés empezar a aprender sobre nuevas actividades dentro del mundo de la radio, que tal vez apenas conozcas (allí son muy útiles los colegas con más años de actividad) y así instruirte sobre satélites, modos digitales, etc. o conocer SOTA, POTA, etc.

10- Infaltable! Mandar a hacer gorra, taza, llavero, remera, buzo o lo que sea con tu distintiva impresa, bordada o estampada. Como asi tambien tener el parche del LU4BB

Como seguro escuchaste en tus prácticas operativas: Ahora ya tenés camiseta propia!
Bienvenido/a a esta apasionante actividad !!!!!!!

73, colega!
LU1DOO – LW9DSG – LU1HIN

P/D: Más que obvio, un último punto… si todavía no lo hiciste, asociarte al RadioClub 😉

Filed Under: Articulos y guias, Entradas de Blog

Reader Interactions

Comments

  1. Horacio Chaneton says

    06/01/2023 at 21:46

    Hola. Soy montañista y queria profundizar el estudio del manejo de vhf pero solo para montaña, o sea, no para ser radioaficionado. Algun consejo sobre que puedo hacer?
    Mil gracias

    Responder
    • Damián M. LU1HIN says

      06/01/2023 at 22:19

      Hola Horacio! Sin duda la radio es muy útil (tal vez coincidas conmigo.. imprescindible) para la actividad en aire libre en gral y para la montaña en particular. Si estás en ARG, solo hay 3 frecuencias VHF para ese tipo de actividades (MTTT), pero sin licencia no podrías operar en las demás (donde podés encontrar más gente) o utilizar repetidoras (que además de ser un ‘punto de encuentro’ te permitirían alcance que con los equipos móviles no podrías tener). El curso de radioaficionado además de ‘habilitarte’ a más frecuencias te ayudaría mucho a conocer mejor los equipos, su uso, la propagación, etc. Hay muchos colegas montañistas, guías, etc… te lo recomiendo! Saludos desde Córdoba… LU1HIN (Damián)

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Respondimos preguntas en Instagram Live
  • Charla de introducción a la radioafición
  • Como preparar telegrafia para el ascenso a categoria general
  • Cerrando los cursos de radioaficionados del 2022
  • Terminé el curso.. tengo distintiva… ¿ahora qué hago?
  • Aprendiendo Morse para el examen de Novicio
  • Videos Taller de Electrónica
  • Charlas de ascenso de categoría
  • Qué es un VNA y cómo se utiliza
  • Cómo cargar memorias en equipos BAOFENG.

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Trámites
  • Renovación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2023 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in