• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Buenos Aires Radio Club

LU4BB, 146.805 Mhz. -600, CABA, AR

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas de Blog
    • Actividades
    • Electrónica
  • El Club
    • Estatuto
    • Comisión Directiva
  • Herramientas
    • Código Q.
    • Ejemplo de un Comunicado
    • Zonas Horarias
    • RST
  • Servicios
    • QSL Bureau
    • Renovación y Rehabilitación de Licencias
    • Curso de radioaficionado
    • Repetidora VHF
    • WebSDR
  • Asociate al Club!
  • Contacto
  • Artículos en Venta

Hugo LU6BHB

TEP en 6m desde Buenos Aires

30/04/2022 by Hugo LU6BHB Leave a Comment

Acostumbrado a ver las notas de TEP (trans ecuatorial propagation) en las revistas de nuestro hobby, decidi probarlo desde mi estación. Les muestro un fragmento de una de esas notas recientemente publicadas:

Revista CQ ABRIL 2022 Pagina 72

Por suerte estoy en las proximidades de la estación Villa Pueyrredón, en una zona de casa bajas y tengo una terraza de tanques que es accesible. Desde los tanques de agua se ve bastante libre el horizonte hacia general paz y en esa dirección se encuentra USA. Subí mi yagi de 4 elementos, la dirigí al norte, puse mi radio en 50.313 MHz y empleando FT8 obtuve los siguientes resultados:

pskreporter.info

La imagen muestra el servicio de la web pskreporter.info. El mapita, bajado horas después del evento, me sirvió para documentar gráficamente la distribución de mis contactos.

Este es mi log de QRZ donde los contactos marcados de color verde son los confirmados por LOTW en forma adicional .

Se ve que la apertura, ese día, duró un par de horas. La mayor parte de los contactos se hicieron en una ventana de 30 minutos.

No tengo mucha experiencia en TEP y estimo que ventanas de tiempo corto es lo usual.

Como se ve hay un montón de entusiastas de 6 m en USA dispuestos a contestarnos durante una apertura.

Mi estación no tiene recursos muy avanzados, mi antena para 6 m se construyó con algo de aluminio comprado y bastantes tubos provenientes de donaciones de colegas y amigos chatarreros.

Mi antena se ve algo rara para los que miran yagis por las terrazas de Buenos Aires. El diseño que elegí no es de alta performance, es un diseño simple de 2.66 m de largo con 4 elementos, que se pudiera construir barato y que fuera de 50 ohms por diseño. El cable coaxil se une directamente al dipolo de excitación sin accesorio de match. La antena tiene ROE 1:1 a esa frecuencia y no es necesario tener un sintonizador de antena, lo que aumenta su eficiencia.

(mi antena es similar a las descriptas como: 50-Ohm-6m-Yagi DK7ZB   https://www.qsl.net/dk7zb/6m/428-breit.htm)

Mi terraza de tanques con mi antena de 6m y mis dipolos

Los animo a intentarlo.

Ni la antena (si es una antena direccionable), ni la radio (tiene que tener SSB), son críticas para tener éxito en TEP, es una cacería para el momento del año, el día y la hora correcta.

Lo que resulta crítico es una adecuada operación de la radio y paciencia. Para hacer FT8 en forma eficiente, y sin molestar a otros colegas, no hay que olvidar un adecuado sincronismo de hora, no saturar la entrada de audio de nuestra radio y siempre transmitir tonos de audio entre 1500 y 2000 Hz (poner fake it como opción en el software si tienen CAT).

Adicionalmente el éxito de este modo y otros modos digitales, está basado en emplear nuestra radio en la zona lineal de operación (ver manuales de Joe Taylor), eso se logra estudiando nuestro equipo y bajando los niveles de excitación de audio lo más posible para poder obtener una salida de radiofrecuencia limpia sin importarnos que no podamos transmitir a valores de potencia altos en esas condiciones con nuestra radio. Lo mismo vale para la recepción, conviene bajar la ganancia para decodificar más estaciones.

LU6BHB, 73

LU6BHB@gmail.com

Te invitamos a seguirnos por nuestras redes sociales

InstagramYouTube

Filed Under: Entradas de Blog

Guia Básica Modos Digitales

03/04/2021 by Hugo LU6BHB Leave a Comment

En esta ocasión les acerco un documento escrito por Eduardo LU9AJM, junto a varios socios de nuestro club.

Es una guía para los que se inician en modos digitales y compila mucha información importante para comenzar a operar y verificar nuestra señal.

Modos-Digitales-Guia-Basica-FT8-V1Descarga

Filed Under: Articulos y guias

Introducción a los Modos Digitales

03/04/2021 by Hugo LU6BHB 2 Comments

Les acerco un documento muy bueno sobre modos digitales escrito por Juanchi, LU4ADN para el BARC

Modos-Digitales-2017Descarga

Filed Under: Articulos y guias

Operando mi antena de 40 m en 80 m

17/03/2021 by Hugo LU6BHB 3 Comments

Estimados colegas,

Les acerco un documento de mi autoría sobre ajuste de impedancia de antenas. En el artículo se emplean varias herramientas accesibles a un radioaficonado para comprender el comportamiento de una antena v invertida y poder aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de radioaficionado. 73 de LU6BHB

LU6BHB-marzo2021Descarga

Filed Under: Articulos y guias

Primary Sidebar

CURSO RADIOAFICIONADO

Buscar

Seguinos

Descargá tu QSL o Certificado

Ultimos Posts

  • Boletin de actividades Abril 2024
  • Boletin de actividades Marzo 2024
  • Boletin de actividades febrero 2024
  • Nueva actividad en Saladillo
  • Cursos de radioaficionado para la primera mitad del 2024
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del ESP8266
  • Proyecto APRS (iGate, Tracker, Digi) con arduino flash del TNC
  • Introduccion a proyecto APRS con arduino y ESP8266
  • Nueva actividad BARC 4×4
  • Charla de introducción a osciladores

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Categorías

  • Actividades
  • Articulos y guias
  • Baofeng
  • Electrónica
  • Entradas de Blog
  • Institución
  • Noticias
  • Satelites
  • Trámites

Footer

Servicios

  • Curso de radioaficionado
  • Curso de ascenso de categoria
  • Trámites
  • Renovación y Rehabilitación de Licencias
  • Repetidora VHF
  • QSL Bureau
  • Contacto

Buenos Aires Radio Club – LU4BB

José Cubas 2676
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código Postal: C1419GML
Villa Pueyrredon
Teléfono Fijo: (011) 5353-9418

 

Horario de atencion

Miércoles de 21:00 a 23:45
Viernes de 21:00 a 23:45

Copyright © 2025 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in